El Gobierno provincial y los distintos intendentes mantuvieron una charla virtual y acordaron retroceder en algunas medidas que se habían instalado rumbo a las “nuevas normalidades”.

Se volvieron a restringir las actividades deportivas al aire libre y en lugares cerrados, se vuelven a cerrar los gimnasios, los bares y restaurantes deberán cerrar al público y atender en forma de “delivery”.
También se suspenden las reuniones familiares, o de personas como ya se habían autorizado con la modalidad de hasta 10 personas.
Todas estas medidas que ya se habían revertido, tuvieron un duro revés debido al contagio masivo provocado por los 9 marineros infectados del barco pesquero “Santorini”, que atracó en Comodoro Rivadavia el 4 de Junio y que el 11 de Junio recién los empezaron a testear.
El comienzo en los testeos de los marineros fue porque uno de ellos, que viajó por tierra a la ciudad de Rawson, presentó síntomas compatibles con el COVID-19 y le dio positivo el análisis.
Esto generó que se enciendan las alarmas porque se dieron cuenta que algo falló y nadie lo quiere admitir. Todos se deslindan responsabilidades y lo cierto es que de los 11 tripulantes del “Santorini”, 9 fueron positivos de coronavirus.
No hubo quien explique que fue lo que ocurrió, porque todos hicieron vida normal y gracias a esos 9 casos positivos “no controlados”, hoy Chubut lleva la vara de contagios desprendidos de este caso a 44 positivos y contando.
Se sigue investigando y hoy se realizarán 150 testeos solamente en Comodoro Rivadavia a contactos estrechos fehacientes. También sucederá lo mismo en Trelew, Rawson, y Puerto Madryn.
Estas cuatro ciudades, sumado a Rada Tilly, vuelven a las medidas restrictivas para poder contener los contagios.
No hay mucha información y sí hay mucha desinformación por redes sociales. La información que la gente necesita es tener nombres de referencia como para saber si estuvo cerca de algún contacto.
Tampoco hay mucha información de que fue lo que falló, aunque todos apuntan a la administración del puerto que no aplicó los protocolos estrictamente, y la Prefectura que se dedica a controlar vehículos en la ruta y en su lugar de competencia sucedió este desmadre.
Es comprensible el malestar generalizado que hay en la población, porque vienen haciendo un esfuerzo muy grande durante mas de 80 días, y quién debía cuidarlos y solamente hacer su trabajo, prácticamente no lo hizo.
Comodoro Rivadavia pasó a ser la ciudad con más infectados este domingo, ya que tiene 32 en total. Trelew tiene 21 -y un fallecido-, Puerto Madryn 8, Rawson 7. Rada Tilly suma 5 contagios, por lo que la cifra de infectados en la provincia es de 73.
A todo este drama hay que sumarle que el sistema de salud de la provincia del Chubut se encuentra en una situación delicadísima debido a que el Gobierno les debe dos meses de sueldos, lo que trae aparejadas otras miserias que parecieran no tener fin en esta provincia tan rica.
