Chubut: Un barco infectado puso a la provincia en la cresta de la “ola” de contagios

Dábamos cuentas el sábado lo que había sucedido con el barco de flota amarilla “Santorini”, al tener 9 de 11 tripulantes contagiados de coronavirus, al no haber sido controlados y, principalmente, no saber que estaban contagiados, hicieron vida normal y provocaron una ola de contagios.



La crónica dice que el barco “Santorini” amarró en el muelle de Comodoro Rivadavia porque el mal tiempo los obligó. Este hecho ocurrió el 4 de junio.

Los tripulantes relajados y sin impedimentos se bajaron del barco y fueron al centro, de compras, y otros fueron a visitar parientes.

Con el correr de los días uno de ellos anunció que se iba a la ciudad de Rawson, de dónde es oriundo, y lo hizo vía terrestre mientras que los otros diez permanecieron en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Precisamente este tripulante que llegó a Rawson comenzó a manifestar síntomas febriles por lo que fue testeado y lamentablemente con resultado positivo.

A partir de ahí se le realizó el examen a los otros diez tripulantes del “Santorini” arrojando el resultado positivo para ocho de los trabajadores y dos negativos, pero recién el día sábado 13 de junio tuvieron el resultado.

Grande fue la sorpresa para una comunidad como Comodoro Rivadavia que ya estaba viviendo una “normalidad” muy tranquila, que de no tener casos positivos hasta este viernes, pasó a tener ocho el sábado, tres mas el domingo, y hoy lunes se confirmaron once casos mas por contactos estrechos con los tripulantes.

Mas casos relacionados

A eso se le sumaron seis casos en Rawson, seis más en Puerto Madryn, y la declaración de Madryn como ciudad de circulación comunitaria del virus, titulo que sólo en la provincia ostentaba la ciudad de Trelew hasta ayer.

Se siguen testeando mas personas porque el raíd de estos trabajadores fue normal y hay mucho miedo y confusión en la comunidad. El temor de los comerciantes es por las medidas que tomarán los Gobiernos Municipales, puesto que el virus está circulando y se viene el día del padre el domingo.

¿Un descuido?

Todas las hipótesis son válidas y también descartables, lo cierto que el barco llegó y los tripulantes “infectados” estuvieron recorriendo la ciudad de Comodoro Rivadavia que estaba “sana”.

Tal vez no es el momento de buscar culpables, pero lo que se reprocha a los distintos gobiernos es la falta de información del itinerario de los marineros, que si estuvieron en algún bar como se rumorea, que informen para que la gente que estuvo en ese bar se aísle y tomen todas las medidas para no infectar mas gente.

No se trata de una caza de brujas, se trata de prevenir el contagio en otras personas. Si fueron al supermercado, a una tienda. Todo el itinerario.

Silencio

Todos los funcionarios, sean municipales o provinciales, prefieren el silencio a actualizar el itinerario de los pescadores. Tal vez si no ocultan esos lugares que visitaron, se podrían evitar contagios masivos.

Se habla que en las próximas horas en la zona de Rawson y Trelew esperan mas resultados positivos por los lugares dónde estuvieron los once marineros, que recordemos salieron todos desde ahí.



Dia del Padre

El próximo domingo 21 de junio es el día del padre, y el sector mas golpeado por las medidas tomadas a nivel nacional, provincial, y municipal. En todas las ciudades hubo descontento y negocios que bajaron definitivamente sus persianas.

Este sector precisamente es el que está expectante de lo que sucederá a partir de esta ola de contagios porque si los vuelven a una fase donde los comerciantes no pueden abrir al público, se perderán una gran oportunidad de poder recuperar lo que no vendieron durante mas de 60 días de persianas cerradas.

El Gobierno deberá analizar las medidas para que no se vaya de las manos en cualquier momento, medir ese equilibrio para que la gente no se contagie mas, y los autónomos no sigan perdiendo terreno ante esta crisis económica que esta fagocitando los escasos fondos de los comerciantes.

Quedan días duros en la Provincia del Chubut, esperemos que en esta “ola” de contagios, no naufraguemos y tengamos un salvavidas a mano para poder seguir manteniendo las esperanzas de que esta tormenta pronto pasará.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual