En Ceres productores y vendedores de insumos reclamaron ingresar a la provincia de Santiago del Estero. Desde Santa Fe hasta Villa Constitución los camioneros exteriorizaron la bronca por el trato que reciben en los controles interprovinciales.

Una jornada cargada de movilizaciones en la provincia de Santa Fe. A la masiva marcha contra la expropiación de Vicentín en Avellaneda y Reconquista, se sumó en esta última ciudad una marcha de empleados de la algodonera del grupo industrial hasta la sede norte del Ministerio de Trabajo para reclamar el pago de salarios.
También en Ceres se repitieron los reclamos de vecinos de la región noroeste que solicitan ingresar a la provincia de Santiago del Estero para atender campos, entregar insumos y realizar trabajos pendientes.
Como lo hicieron durante todo el fin de semana, llegaron hasta el límite interprovincial y constataron que la policía no los dejaba pasar por orden del gobernador santiagueño.
En la noche del lunes tras una asamblea con la intendente de Ceres y el senador provincial y ante la falta de respuestas, decidieron manifestarse con una caravana que concretaron este martes.
Los camioneros reclamaron
Un grupo de camioneros realizaron una caravana por la autopista Santa Fe- Rosario, que partió desde la zona de barrios privados de Santo Tomé y tiene previsto llegar esta tarde a Villa Constitución.
En el camino fueron realizando un bocinazo por los trabajadores de Vicentin y una conferencia de prensa en Rosario.
Sergio Aladios, titular de Camioneros en Santa Fe, sostuvo que la idea es visibilizar el maltrato que reciben los camioneros en todo el país.
“Nos discriminan, no nos prestan el baño, nos hacen pagar los test de nuestro bolsillo. Creemos que hay un desconocimiento muy grande sobre la forma de actuar ante la pandemia y no se soluciona nada”, señaló el gremialista.
Remarcó que “nosotros no transportamos el virus; nosotros llevamos medicinas y alimentos, entre otras tantas cosas, a todo el país”.
