Masiva marcha en contra de la expropiación de Vicentín en dos ciudades de Santa Fe

Una movilización multitudinaria, con bocinazos incluidos, se desarrolla en la localidad de Avellaneda, Santa Fe, donde está radicada la firma Vicentín, que el gobierno nacional quiere expropiar.

Con la consigna, “no a la intervención y expropiación de nuestras empresas”, y en rechazo al “avasallamiento de la división de poderes”, la gente se moviliza en vehículos  haciendo una ruidosa caravana con las bocinas desde la sede central de la empresa hasta los tribunales de Reconquista donde se está tramitando desde febrero pasado la convocatoria de acreedores de Vicentín.

Según consigna Infobae, “la marcha coincide con la presentación que realizará la empresa contra la expropiación en los tribunales”. Además, anunciaron un “banderazo” para el sábado 20 de junio a las 16.

Hay productores que dicho día se movilizarán al monumento a la Bandera, en Rosario. “Tenemos por delante el 20 de Junio, Día de la Bandera. Así que barbijo, máscara, guantes, distancia social, pero llenemos las plazas con nuestras Banderas”, comentaron.

Los integrantes de la Sociedad Rural de Reconquista expresaron: “No vinieron por Vicentín, no vinieron para proteger la producción. Vinieron por nosotros, vinieron por la democracia. Hemos advertido sobre el uso del odio, y lamentablemente tuvimos razón. No juzgamos conductas empresariales, para ello está la justicia. Desde el punto de vista ético juzgamos lo ilícito del accionar de un Poder que se atribuye la suma del poder público. Una Nación que respete su Constitución Nacional es una República. Avasallar la constitución es nuestra desintegración como Nación”.

La decisión del Gobierno de intervenir la empresa Vicentin y presentar un proyecto en el Congreso de la Nación para expropiarla es resistida por el sector agropecuario y el empresariado en general.

Mientras la empresa termina de delinear su frente para resistir las decisiones del Gobierno, desde el campo advierten sobre lo que definen como un claro avance del Estado sobre la propiedad privada y también expresaron el temor a que exista un mayor intervencionismo oficial en la producción y comercialización.

Es tan alto el nivel de rechazo a la avanzada del gobierno, que muchos analistas aseguran que toda esta situación podría derivar en un escenario de confrontación de similares características al de 12 años atrás, cuando la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández, promovió la Resolución 125 sobre retenciones móviles.

Ayer por la tarde, productores autoconvocados del noreste de la provincia de Buenos Aires realizaron una asamblea virtual, donde aseguraron que “la propiedad privada está en riesgo” y anunciaron la adhesión al banderazo que los sectores productivos realizarán este sábado en Rosario.

Durante la asamblea, los autoconvocados dijeron: “Vemos con inmensa preocupación el caso Vicentín donde el ejecutivo claramente avanza sobre el poder judicial, y abre las puertas para que toda la cadena empresarial, agroindustrial y agroalimentaria se encuentre en situación de riesgo de intervención estatal con o sin fin expropiatorio”.

Además, transmitieron su preocupación por el escenario post pandemia que deberá atravesar la Argentina, y comentaron que la relación con la administración de Alberto Fernández ya venía complicada, desde que se decidió el aumento de las retenciones, el cambio de las reglas de juego en medio de la siembra de trigo, las medidas cambiarias que afectan al mercado de insumos agropecuarios, y el rechazo a las versiones que señalan que la deuda se pague con un cupón atado a las exportaciones, ya que aseguran que limitará el crecimiento futuro y eterniza a las retenciones.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual