
Sergio Afrontti responsable de la Compañía, indicó: «el objetivo es lograr la optimización y sustentabilidad tanto en sus operaciones como en la actividad que ejecutará» y celebró el «acuerdo vital» con el sector gremial.
Se volverá a la actividad con as medidas de seguridad necesarias para evitar contagios por Covid-19.
El acuerdo fue firmado entre el Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal y el Vicepresidente Convencional de YPF, Gustavo Astie.
A fines de mayo el Sindicato adquirió test de coronavirus, mascarillas full face, barbijos quirúrgicos, mamelucos biológicos y máscaras faciales.
Así mismo se instalaron puestos sanitarios en Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Cañadón Seco y Río Gallegos.
La Petrolera PAE también comenzará de manera progresiva con la vuelta de operarios y actividades a Cerro Dragón, yacimiento compartido entre Chubut y Santa Cruz.
Sin embargo los gremios petroleros todavía alertan sobre la presencia de trabajadores «stand by» con reducción de salarios y a disposición para reincorporarse a la actividad. El número ronda los 17.000 trabajadores.
Cabe aclarar que la decisión de reactivar actividades en Santa Cruz constituye una clara apuesta por la provincia que se suma a la instalación de dos plantas de recuperación terciaria que tuvieron buenos resultados
La misma va en sintonía con el cambio de localización de la sede Regional Sur ubicada históricamente en Comodoro Rivadavia, que generó un fuerte reclamo político y social.
]]>