Después de un largo descanso debido a la pandemia, la F1 finalmente comenzó su nueva temporada con estrictos protocolos ante la COVID-19 y sin espectadores.

El certamen, plagado de aplazamientos y cancelaciones, debía haber arrancado a mediados de marzo en Australia, donde sólo minutos antes del primer libre se anuló la prueba. La pandemia pospuso su comienzo hasta que el Red Bull Ring de Spielberg albergue a partir de hoy, con fuertes restricciones de personal y grandes medidas de seguridad sanitarias, el primer Gran Premio del Mundial.
Lewis Hamilton inicia la temporada 2020 en la cima, por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas y con Max Verstappen en tercero.
Arrancó el curso 2020 de F1 con el GP de Austria y lo hizo tal y como acabó la pretemporada hace cuatro meses, con Mercedes al frente.
Hamilton se impuso a Bottas, haciendo ambos uso de los neumáticos blandos en el Mercedes W11 negro. Ferrari evitó la comparación y no montó esos Pirelli rojos, mientras que Red Bull se quedó a seis décimas de Lewis en la única buena vuelta que pudo dar Verstappen. Aún no se pueden sacar conclusiones del orden entre los tres primeros, pero parece claro que Mercedes es el equipo a batir.

La lluvia que amenazaba con arruinar la sesión solo apareció –y de manera leve–- unos minutos en la primera media hora, y no impidió que equipos y pilotos acumularan vueltas.
Carlos Sainz brilló en el estreno de la F1 2020 y puso al McLaren cuarto. El madrileño se impuso al Racing Point de Pérez, que dio el susto en cuanto a fiabilidad al salir un humo blanco de su parte trasera, y también batió a su compañero Norris, que terminó sexto.
Los Ferrari no mostraron sus cartas y se situaron 10º (Leclerc) y 12º (Vettel), detrás de Mercedes, Red Bull, McLaren, un Haas y Ricciardo. A pesar de que llevan una gran actualización en este primera carrera, los Renault no pusieron el neumático blando y también hacen más complicada la comparación con los equipos de la zona media, donde McLaren y Racing Point parecen disputarse ese ‘liderato’.
Mercedes hizo uso del DAS y habrá que estar atentos a si lo siguen haciendo el resto del fin de semana, ya que Red Bull amenazó con hacer una protesta legal si lo utilizan en carrera.

Primeras ocho carreras en Europa y a puertas cerradas.
En espera de que se conozca el resto del calendario, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) anunció las primeras ocho carreras, todas en el verano del Viejo Continente.
Habrá repeticiones en el Red Bull Ring -sede del Gran Premio de Austria y que dentro de una semana acogerá el de Estiria- y en Silverstone, que albergará, a principios de agosto, el de Gran Bretaña y el Gran Premio del 70 Aniversario: en conmemoración de la primera carrera de Fórmula Uno, disputada hace justo siete decenios en la legendaria pista inglesa.
Entre el ‘programa doble’ de Austria y el de Inglaterra, tendrá lugar, en el Hungaroring -en las afueras de Budapest-, el Gran Premio de Hungría.
El de España se correrá el 16 de agosto en Montmeló (Barcelona), dos semanas antes que el de Bélgica, en Spa-Francorchamps. Y Monza será sede del Gran Premio de Italia, el próximo 6 de septiembre.
El resto del calendario 2020 se anunciará mas adelante.
El resto del programa se anunciará más adelante, aunque los Grandes Premios de Rusia (en Sochi, previsto el 27 de septiembre), Estados Unidos (en Austin, Texas, el 25 de octubre) y los teóricos tres últimos, en México -en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital-, Brasil y Abu Dabi (todos ellos en noviembre), no fueron ni aplazados ni cancelados de forma oficial.
Fuente: Motorsport