Fuerzas federales impidieron la llegada de manifestantes para evitar enfrentamientos y trascendió que el gobierno nacional denunciaría a los vecinos mientras deja que avancen las ocupaciones.

SAN CARLOS DE BARILOCHE – Este sábado se concretó una manifestación de vecinos de esta ciudad y El Bolsón que llegaron caminando, en automóviles e incluso a caballo para rechazar las ocupaciones ilegales de terrenos que no se detienen en la zona.
La intención era poner en evidencia el reclamo contra las tomas de terrenos y las numerosas agresiones que se vienen sucediendo en los últimos tres años a particulares y propiedades privadas. A este panorama se le suma, explican, los daños permanentes ocasionados en las reservas ecológicas de la región cordillerana.
La manifestación refleja el agotamiento de una parte de la sociedad frente a las usurpaciones y los ataques contra la población y las autoridades, de parte de grupos pro mapuches o pertenecientes a movimientos de muy variado orden afines al kirchnerismo, la izquierda o el anarquismo, entre otros.
Las autoridades provinciales y nacionales no han intervenido en las tomas dejando a los pobladores solos ante el reclamo, que trasciende en algunos medios y con más fuerza en redes sociales.
Han circulado imágenes y audios desesperantes de personas atacadas en sus propias casas, cercanas a los lugares que pretenden tomar, tal es el caso de terrenos cercanos a Villa Mascardi en Bariloche.
Se han radicado diversas denuncias en el Ministerio Público Fiscal que no prosperan y los ataques se reiteran desde 2017 con casos de resonancia como Santiago Maldonado, que la justicia determinó que murió ahogado y Rafael Nahuel en un enfrentamieno entre militantes mapuches y personal de Prefectura.
En el caso de El Bolsón los terrenos se encuentran en hectáreas delimitadas como reserva ecológica.
Los grupos que pretenden instalarse también han realizado cortes de ruta, provocando largas colas de camiones que transitan la zona para abastecimiento entre localidades, así como particulares.
También hay voces de las propias comunidades mapuches que indican desconocer a quienes llevan adelante acciones de carácter violento en nombre del pueblo.
En el día de hoy frenaron la marcha con la intervención de efectivos de la Policía provincial para evitar confrontaciones mayores, adujeron.
El comisario Gustavo Llanqueleo, de la Regional III, manifestó a los medios locales que “la orden que tuvimos fue darle conocimiento a la Justicia Federal de lo que estaba sucediendo aquí y eso fue lo que hicimos. Yo puse en conocimiento al Ministerio a través de la Jefatura de Policía. Lo que se buscó fue evitar que la gente llegue, más allá de que están ejerciendo un derecho que es manifestarse. Pero mas que nada fue evitar alguna consecuencia o algún hecho de enfrentamiento que pueda ocurrir allá en la zona de Mascardi”.
Además agregó: “por el personal que tenemos en Mascardi sabemos que hay un grupo que está quemando cubiertas en la ruta. Tal vez estaban a la espera de que llegue gente para empezar a utilizar algún elemento contundente. Están con gomeras”.
La última información, que genera mayor indignación, es que el Ministerio de Seguridad de la Nación encabezado por Sabina Fréderic denunciaría penalmente a los vecinos de Bariloche por “instigar a la violencia” contra la gente que ocupa terrenos en Villa Mascardi.
