En un video de una reunión vía Zoom, puede observarse a Castelucci pidiendo la palabra y solicitando a los rectores «alguna recomendación del CIN que diga que están suspendidos los procesos electorales».
Aduciendo cuestiones que tienen que ver con la pandemia, Castelucci insistió sobre el tema del apoyo que debían declarar como institución: «si es posible, hacer alguna manifestación de algo que sabemos que tiene que ser así».
Las respuestas no tardaron en llegar, primero de parte de la presidenta del CIN y rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé. «Entiendo que es una atribución de los Consejos Superiores de las universidades y de acuerdo a como están regulados estos procesos electorales, yo no encuentro oportuno generar una declaración en razón de la diversidad de situaciones y entiendo que es un tema que razonablemente deberían tratarse en el ámbito de cada universidad y de las atribuciones de la autonomía universitaria» concluyó la presidenta evitando confrontar pero dejando clara su negativa al pedido.
«Un planteo generalizado va a confundir más y va a generar diversas interpretaciones» finalizó Veiravé quien cedió la palabra al rector de la Universidad de Quilmes, Alejandro Villar, quien pidió la palabra y le sugirió a Castelucci que existen otras formas para poder realizar la elección contemplando la imposibilidad de reunirse: «Nosotros tenemos hace mucho el voto a distancia de los estudiantes virtuales. Me parece que deberíamos resolverlo en el ámbito de las universidades porque es parte de la autonomía.»
Primera suspensión de las elecciones
Recordemos que en Noviembre de 2019 el juez Federal de Ushuaia, Federico Calvete, suspendió las elecciones para consejeros de institutos y superiores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego al hacer lugar a una medida cautelar interina en el marco de un recurso de amparo presentado por los integrantes de listas opositoras a Castelucci, que habían sido excluidos de los comicios debido a supuestos incumplimientos formales.
Días después, la Asamblea Universitaria resolvió por amplia mayoría reprogramar para 2020 las elecciones que llevarán a la renovación de autoridades para los próximos cuatro años.