La comunidad de Los Amaichas reciben al “Tata Inti”, para fortalecerse espiritualmente. Galería de fotos.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
El solsticio de invierno no pasa desapercibido en el Norte Argentino, por ese motivo el programa “Todo Cambia”, que se emite en dúplex por Radios Tucumán y Mi Radio, entrevistó al Cacique Miguel Flores, quien contó detalles de la ceremonia del Inti Raymi.
Esta “Fiesta del Sol” es un día muy caro a los sentimientos de los pueblos precolombinos. “Para los pueblos originarios, significa la finalización de un ciclo. Nosotros nos preparamos para esperar la llegada de “Tata Inti”, el sol, a quien recibimos y agradecemos por este año que se fue, sus logros, las cosechas. Y así, poner las manos hacia el sol para que a través de sus rayitos nos envíe energías positivas para todo tipo de actividades que desarrollaremos en este nuevo ciclo”, manifestó el cacique.
Audio completo de la entrevista:

“Uno renace con cada celebración, se renueva espiritualmente. Desde acá, con nuestros sentimientos, queremos transmitir los afectos y la energía y las buenas ondas a toda la comunidad”, agregó.
A las 9:25 comienza la ceremonia, con la llegada de los primeros rayos del sol. “A esa hora pedimos por todo lo que uno quiere, sobre todo agradeciendo la oportunidad de volver a renacer y realizando las ofrendas”, concluyó el cacique de Amaicha, Miguel Flores.
La Pachamama no pudo asistir a El Sauzal, lugar donde se realizó la ceremonia, por una cuestión de distancia y por su edad, se dificultó su asistencia. Los que dijeron presente fueron los lugareños, los miembros del Consejo de Ancianos, la guía espiritual Celia Andrada y Andrea Mamonde, además de algunos turistas que siempre participan del ritual.
