La SAP llamó a los padres a vacunar a sus hijos tanto contra el coronavirus, como con las vacunas del calendario para permitir la presencialidad escolar plena.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) llamó a los padres a vacunar a sus hijos contra el COVID-19. Sostiene que el uso de la vacuna del laboratorio Pfizer, para niños de entre 5 y 11 años, es una formulación “segura y eficaz” lo mismo que las que ya se encuentran en uso que, en el caso de los más chicos, es la de origen chino Sinopharm.
El pasado jueves, se conoció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer/BioNTech para niños de entre 5 y 11 años. En la Disposición 2022-450 la autoridad de control Nacional dispuso autorizar la vacuna Comirnaty del laboratorio estadounidense para “la inmunización activa para prevenir la COVID-19.
La SAP destacó: “Frente al reciente anuncio de la autorización de una vacuna de RNA mensajero para niños entre 5 a 11 años, creemos que es importante señalar que se trata de una vacuna segura y eficaz, que debe considerarse como una herramienta más, junto a las que ya están en uso para mejorar el avance de la campaña de vacunación contra COVID-19 en la población pediátrica”.
La SAP es una entidad centenaria que vela por la calidad de atención médica y el cumplimiento de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de nuestro país y procura, además, ofrecer las mejores herramientas de información y perfeccionamiento para los pediatras argentinos, recordó en un comunicado.
La entidad científica, actualmente presidida por el doctor Rodolfo Pablo Moreno, recordó que en estos casi dos años que lleva la pandemia por coronavirus trabajó “para brindar conocimientos actualizados sobre el nuevo virus” aportando “pautas para la atención de los niños con COVID-19 y sus complicaciones”. Asimismo, “defendimos el derecho a la educación apoyando una presencialidad escolar segura, señalamos nuestra preocupación por la caída de las coberturas de las vacunas de calendario y apoyamos la vacunación contra la COVID-19″ en niños y adolescentes.