
¿Quién no regocija su mirada en espacios abiertos, verdes y con una reconfortable cabaña abrigada y olorcito a café?
En Noruega se han tomado el bienestar emocional y la recuperación de la salud en una posibilidad que involucre los beneficios de la naturaleza. Poniendo a rodar proyectos con cabañas de retiro en espacios naturales.
Uno de los retiros se encuentra a unos 100 metros de la entrada del hospital más grande de Noruega, el Hospital Universitario de Oslo, Rikshospitalet. Su edificio hermano está ubicado cerca de un estanque arbolado por el Hospital Kristiansand de Sørlandet en el sur de Noruega.
Los espacios se inspiran en la naturaleza y constan de planos asimétricos como las ramas de árboles y una paleta de madera, que incluye un interior forrado en roble. Grandes ventanales con vista exterior que pueden ser abiertos por los huéspedes.

Son iniciativas concretadas por los hospitales más importantes que poseen.
El término friluftsliv hace referencia a la importancia que se da a la naturaleza como conciencia permanente en sus vidas. Que el ritmo de las ciudades no pierda esa esencia de lo natural y puedan regresar a ella.
La naturaleza es cura, es amiga y abierta. Seguramente los efectos en la salud deben ser significativos.
Si bien Noruega es un país con menos problemas que en nuestras latitudes está marcando el camino. Muchas regiones del país cuentan con el recurso natural necesario, el resto es innovación y un poco de creatividad.
Salud y espacios verdes hacen una buena pareja.
]]>