Reaccionó el Gobernador Arcioni y solicitó una reunión urgente por YPF

El traslado de la sede administrativa de YPF que se encuentra en Comodoro Rivadavia hacia la localidad de las Las Heras, en Santa Cruz, generó polémica en todo el arco político de la Provincia.



El Diputado Nacional Gustavo Menna solicitó junto con el Diputado Nacional Ignacio Torres, ambos por Cambiemos, un informe al Jefe de Gabinete sobre tal medida inconsulta, que además trascendió por los medios sin estar al tanto siquiera el Gobernador Arcioni.

También se expresaron referentes políticos como Ana Clara Romero Concejal de la ciudad de Comodoro, la Presidente de la UCR Provincial Jackeline Caminoa y Ricardo Sastre qiuen se manifestó en la misma línea como una pérdida para los chubutenses.

Desde la Empresa se relativizó el tema manifestando que es una decisión estratégica de la compañía petrolera de bandera, que no se muda sino que traslada su gerencia al norte santacruceño y que esa movida “no perjudica a Chubut”.

El Vicegobernador Ricardo Sastre manifestó: “Históricamente ha sido Comodoro, la capital del petróleo argentino, el lugar estratégico de la firma en Chubut y no existe razón lógica para realizar este traslado“.

Arcioni expresó que: “Con temas como este debemos ser muy firmes porque se trata de la historia misma de la ciudad de Comodoro Rivadavia, impulsora de producción petrolera nacional y la industria local y regional”.

Por tal motivo manifestó solicitar una reunión con carácter de urgente para aclarar los aspectos que tal medida implican para Chubut.

Desde ya se evidencian distintas voces a través de las redes sociales y medios manifestando el malestar que ha generado.

Malestar en toda la región

La comunidad entera de Comodoro Rivadavia se manifestó en contra de la decisión tomada por la petrolera y la pregunta que ganó las charlas radiales, y las calles de la provincia fue: ¿Si esto no lo levantaban los medios y no lo trataban, el Gobernador no iba a hacer nada?

Todo esta turbio alrededor de esta decisión, el silencio del Gobierno chubutense, y los bombos y platillos del Gobierno de Santa Cruz con Alicia Kirchner ganando los medios, da una sensación de que algo no está del todo claro.

¿Que es lo que tratan de hacer teniendo las gerencias en la Provincia de Santa Cruz?

Todos saben de las distintas negociaciones que salen de esos ámbitos gerenciales, más cuando está rodeado de un Gobierno sospechado y que ya dio claras muestras hace unos días atrás con compras con sobreprecios a una empresa nueva que no supieron explicar.

Las compras, las contrataciones, todo se debatirá en una localidad ignota que no posee la infraestructura y comodidades que tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia. Un puerto, un aeropuerto internacional, una terminal de omnibus que recibe micros de larga distancia todo el día.

Hoteles con todas las comodidades, todas las empresas de servicios petroleros están apostadas en el barrio industrial que es la envidia de muchas ciudades.

Las Heras en la provincia de Santa Cruz tiene la tasa mas alta de suicidios por cantidad de habitantes, tiene una terminal de omnibus que inauguró Cristina en cadena nacional y tenía un detalle, los colectivos no podían entrar porque el techo de la terminal era muy bajo para los colectivos modernos.

Por ende tuvieron que seguir usando la terminal vieja y todo quedó como era todo en aquella época, una escenografía montada para las cadenas nacionales.

Como sucedió como en la cadena nacional del pozo numero uno de YPF cuando todos en la zona recuerdan la farsa del momento en el que tuvo que dar la orden y poner en marcha el pozo.

“Comiencen a perforar” fue la frase y un operario con un handy elevó la orden de puesta en marcha (¿?).

Los pozos petroleros no se ponen en marcha con un botón ni con una llave, es un proceso mas complejo pero quedó lindo para los 40 millones de Argentinos a los cuales destinaba la cadena nacional. En la zona de la cuenca del Golfo San jorge todavía es motivo de risa en los asados.



Pero volviendo a Mariano Arcioni, veremos que espalda tiene como para impedir este movimiento que ya lo tiene prácticamente liquidado Alicia Kirchner, y fue entre gallos y media noche que se tomó la decisión que a ante la tibia respuesta del Gobierno chubutense, todos se preguntan a coro:

¿Alguien cree que Mariano Arcioni no sabía nada?

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual