La novedad fue anunciada por Victoria Tolosa Paz. Las organizaciones sociales preparan una marcha y acampe para la semana próxima.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

En las últimas horas el Gobierno Nacional incorporó un poco más 11.000 empleados a su planta permanente. Hoy, confirmó que emitirá un Decreto por el cual se impedirá el ingreso de nuevos beneficiarios al plan “Potenciar Trabajo”, del que dependen las familias más humildes del país y que sostiene en muchos casos, a los comedores comunitarios.
El anuncio estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social que lidera Victoria Tolosa Paz; que en la jornada de ayer fue el 2° ente oficial en incorporar más pases a planta, con unos 1.722 empleados, detrás del Ministerio de Economía.
El Gobierno confirmará a través de un decreto la imposibilidad de ampliar la cantidad de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, en una continuación de la postura del anterior titular de Desarrollo, Juan Zabaleta.
Si bien, Tolosa Paz, adelantó que esta “es una medida que viene trabajando el Ministerio con el acompañamiento de cada una de las fuerzas de los movimientos sociales”, muchos de ellos funcionarios del Gobierno de Alberto Fernández, el tema no cayó nada bien en las bases.
En la actualidad, el Potenciar Trabajo, tiene cerca de 1,3 millones de beneficiarios, de los cuales, con esta resolución, podrían dar de baja cerca de 400.000. En este caso, aquellos planes que queden vacantes no podrán ser reemplazados por nuevos ciudadanos.
Los titulares de este programa, obtienen la mitad del salario mínimo, vital y móvil que, con el aumento definido por el Consejo del Salario, este mes será de unos $28.950.
La creación de empleos formales, a lo largo de la gestión del Frente de Todos fue solo de unos 50.000 puestos, en clara desventaja con los casi 4.000.000 de desempleados que destaca en datos el INDEC.