El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, declaró ante el fiscal Marijuan y confirmó los datos del informe sobre 250.000 “inconsistencias”, en los planes sociales.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

El titular de la Agencia Federal Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, ratificó en su declaración ante el Fiscal Guillermo Marijuan, las irregularidades encontradas en más de 250.000 beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.
La AFIP confirmó que durante una evaluación solicitada por el ex ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se detectaron beneficiarios de planes Potenciar Trabajo, con una situación económica contraria a la contemplada para el otorgamiento del subsidio estatal. Ya que habían comprado dólares o autos cero kilómetro, en los últimos seis meses.
Fuentes judiciales dejaron trascender, que el ex-diputado, “ratificó que los pedidos informes respondidos al Ministerio de Desarrollo Social, son informes de contenido estadístico y aspectos técnicos”.
El plan Potenciar Trabajo, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, es el mayor programa de asistencia social que actualmente tiene el Estado Nacional, cuenta con unos 1.300.000 de titulares, que percibe el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil, es decir unos $ 28.000.
El Fiscal Marijuan le pidió al Ministerio de Desarrollo Social que le informe “la nómina de personal que presta funciones en la Secretaría de Economía Social a cargo de Emilio Pérsico, debiendo especificar los cargos que desempeñan tales personas”.
El funcionario y líder del Movimiento Evita, una de las agrupaciones que cuenta con más titulares de planes sociales, también fue cuestionado por el desvío de fondos públicos hacia cooperativas de trabajo las cuales administra.
La Fiscalía también investiga las razones por las cuales el ministerio de Desarrollo Social, a cargo ahora de Victoria Tolosa Paz, no dio de baja a la totalidad de las personas que aparecen impugnadas en el estudio de la AFIP y solo anunció que sacaría de los listados a 2243 personas y no a los 253.184 beneficiarios cuyos planes fueron objetados.
