El diputado solicitó conocer cuál es la cantidad exacta de los agentes de la cadena Radio Nacional que percibió este aumento, que precise cuáles son las funciones reales de estos agentes dentro de la cadena.
Berisso también quiere que el gobierno reconozca si los sueldos incrementados corresponden a personal de carrera de la emisora o son funcionarios que ingresaron recientemente debido al cambio de gobierno.
El Gobierno nacional prometió un bono de 20.000 pesos para el personal de la salud, dividido en cuatro cuotas, y el personal aún no lo cobró. Por eso, es mayor la indignación con Rosario Lufrano por este aumento de 70 mil pesos para los directores kirchneristas de Radio Nacional.
“Resulta lamentable que en plena pandemia, y con las preocupaciones a nivel económico que está padeciendo nuestro país, desde la emisora se haya decidido un aumento de más del 50 por ciento perteneciente al mes de Mayo, a 49 directores regionales. Ésto habría llevado, aparentemente, a los sueldos netos de los respectivos funcionarios en torno a los $120.000 mensuales. Según se informa desde la emisora, ésto se debería a que los mismos tienen “responsabilidad gerencial”, sostuvo Berisso.
“Resulta sinceramente preocupante este tipo de aumento si se toma en consideración que existirían muchos trabajadores de la cadena que tendrían sus sueldos “congelados”, afirmó.
“Es alarmante que mientras exigimos y solicitamos el acompañamiento a nuestra ciudadanía, un esfuerzo para superar esta profunda crisis debido a la pandemia por covid-19, nuestra emisora Radio Nacional se encuentre realizando incrementos salariales a los funcionarios que allí trabajan”, finalizó.
]]>