Las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech han anunciado los resultados provisionales de su ensayo de fase 3 de la vacuna Covid-19 en curso.

La vacuna parece tener una efectividad del 90 por ciento y no ha habido preocupaciones de seguridad.
El ensayo de fase 3 comenzó el 27 de julio y hasta ahora ha inscrito a 43,538 participantes hasta la fecha, 38,955 de los cuales han recibido una segunda dosis de la vacuna candidata hasta ayer. El participante proviene de Estados Unidos, Alemania, Brasil, Argentina, Sudáfrica y Turquía. La protección en los pacientes se logró una semana después de la segunda dosis y 28 días después de la primera. Se encontró que la vacuna es más del 90 por ciento efectiva en la protección contra Covid-19 en pacientes que aún no habían tenido SARS-CoV-2.
El anuncio también confirmó que hasta el momento no se han observado problemas de seguridad graves. Los datos de las fases de ensayos clínicos publicados anteriormente sugieren que los efectos secundarios de la vacuna son consistentes con lo que se ha observado en otras vacunas para adultos, como las vacunas contra la gripe y la neumonía.
“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. El primer conjunto de resultados de nuestro ensayo de vacuna Fase 3 Covid-19 proporciona la evidencia inicial de la capacidad de nuestra vacuna para prevenir Covid-19 ”, dijo el Dr. Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, en un comunicado . “Con las noticias de hoy, estamos un paso significativo más cerca de brindar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis de salud mundial”.
Las dos empresas anunciaron que podrán producir 50 millones de dosis para fin de año y 1.300 millones en 2021. El estudio también está evaluando el potencial de la vacuna candidata para brindar protección contra Covid-19 para quienes hayan tenido previamente exposición al SARS-CoV-2.
Este resultado es ciertamente emocionante, pero es importante tener en cuenta que se trata de un resultado intermedio. Los investigadores necesitarán más tiempo para confirmar la eficacia correcta de la vacuna, que podría disminuir o aumentar a medida que se analizan los datos finales durante las próximas semanas. Pfizer y BioNTech estiman que es necesario obtener dos meses de datos de seguridad después de la segunda dosis (final) antes de que se puedan confirmar los resultados. Esta es también la misma cantidad de tiempo especificada por la FDA para una posible autorización de uso de emergencia.
Tan pronto como los datos estén disponibles, la investigación se enviará para revisión por pares y la vacuna se enviará para su aprobación a agencias gubernamentales de todo el mundo.
Si se aprueba la vacuna, esta sería la primera vacuna aprobada que utiliza la tecnología de ARNm. En este enfoque, se inyecta en el cuerpo humano una parte no peligrosa de material genético del virus. Nuestro cuerpo produce la proteína codificada en esa pieza genética y nuestro sistema inmunológico se entrena rápidamente para reconocerla como hostil y defenderse.
Fuente: IFLScience