Peras al Borgoña

Por: Ariel Farías
El Federal Noticias

Sugerencias de nuestro chef para este domingo



Hoy como todos los domingos después de una rica comida es infaltable el postre.

Y que mejor que elaborar un postre rico y lo principal, frio, ya que en esta época de calor viene bien un toque refrescante.

Hoy elaboraremos un postre que nos llevara a viajar por nuestro país, más precisamente por esas bodegas donde los viñedos producen distintos tipos de uvas para elaborar los vinos que acompañan nuestra mesa cada domingo. Hoy utilizaremos un vino tipo Malbec para obtener una armonía deliciosa entre los sabores que encontraremos en nuestro plato terminado.

En cuanto a las peras a utilizar lo ideal seria utilizar una pera que no sea tan madura para que se lleve bien con el método de cocción que aplicaremos para lograr nuestras peras bien rojas y sin perder su estética, si es posible debemos utilizar una pera que se llama “ABAT FETEL” que es de origen nacional. Y es un poco más fácil conseguirla en nuestra verdulería.

Vale destacar que este postre al igual que todos los que compartiremos a lo largo de este hermoso camino están como postres de la casa en nuestra carta en De_Patricio1890 D patricio sucré-salé .

Es un postre sencillo, elaborado, refrescante y delicioso. Así que manos a la obra y espero sea de su agrado, saludos.

Instrucciones:

(4 PORCIONES)

  • 4 peras
  • 1L. vino tinto (Malbec)
  • 300g azúcar
  • C/N agua
  • Ralladura de ½ limón (solo la piel amarilla)
  • Una rama de canela
  • 1 gajo de menta limonada o la que tengamos en casa
  • ½ kg de helado preferentemente crema americana

Preparación:

1 – Colocamos en un recipiente algo profundo el vino, la rama de canela, el gajo de menta.

2 – Pelamos las peras sin retirar el cabo, pacientemente con el objetivo de no desperdiciar tanta pulpa que puede irse con la piel si lo hacemos a las apuradas, una vez peladas las sumergimos en nuestra preparación del vino y las dejamos reposar un par de horas, la idea de este macerado de las peras es que absorban los sabores y sobre todo el color del vino tinto que después será más homogéneo una vez terminado y enfriado. Si es posible dejarlo en la heladera de la noche a la mañana.

3 – Volcar la preparación en una cacerola, agregar el azúcar, la ralladura de limón y llevar a fuego fuerte, una vez que rompa hervor bajamos a fuego medio y lo cocinamos hasta lograr una textura blanda de las peras aproximadamente 45min a 1 hora. Dependerá de la maduración de nuestra pera, a medida que se va evaporando nuestro liquido iremos agregando agua para compensar y no dejar que seque la preparación.

4 – Una vez logrado el punto deseado de la pera las retiramos y las reservamos en un recipiente, mientras tanto dejamos reducir la preparación en la cacerola sin tapar.

5 – Una vez reducido lo volcamos en el recipiente de las peras pasando por un colador o tamiz fino para retirar todos los agregados de nuestra salsa y lo mandamos al frio. Este método de cocción lograra una cierta consistencia de salsa al liquido que utilizamos para cocinar nuestras peras, de modo que los azucares del vino mas el azúcar agregado una vez disueltos y reducidos lo enfriamos y estos tienden a cristalizarse y al estar integrados ya en la preparación le darán la consistencia que deseamos a nuestra salsa.

6 – Emplatamos con una base de nuestra salsa, acompañando con una bocha de helado y una hojita de menta y a disfrutar¡¡¡

Ariel Farias

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual