
El dirigente explicó que la crisis económica provocada por la situación sanitaria y la caída de la actividad, precipitaron la decisión que deja a la ciudad sin una cantidad importante de camas y varios trabajadores sin su sustento.
«Es una noticia muy dolorosa, fuerte, shockeante”, dijo Barsuglia en declaraciones al programa El Explorador TV. “Es un hotel emblemático, pintoresco y bien mantenido”, describió sobre el difícil presente de una firma con 70 años de historia y que es dueña también del Gran Hotel Paraná.
Baruglia consideró que “Si una empresa sólida como Yáñez Martín debe tomar una decisión así, quiere decir que en cualquier momento nos puede pasar a nosotros”. También aseguró que la situación del sector es «insostenible» si no hay una ayuda económica de los gobiernos Nacional y provincial. FEHGRA pronosticó 11.000 puestos de trabajo perdidos en Entre Rios.
En relación al movimiento comercial actual, tras la decisión del intendente Bahl de restringir la actividad del rubro, Barsuglia dijo que “no llega al 5 por ciento de lo habitual. Es una situación muy preocupante”.
El Hotel Plaza Jardín fue inaugurado hace 75 años y deja a muchos trabajadores y familias en la calle.

El comunicado de la empresa
«La dirección de la «Empresa Hotelera Yáñez Martín S.A», quiere participarle a sus colaboradores, la triste noticia de la decisión del cierre del Paraná Hotel Plaza Jardín. Hemos analizado la situación por la que estamos atravesando debido a la pandemia del Covid 19 y la dura decisión que hemos tomado se debe a la necesidad de salvar la empresa, dejando en funcionamiento sólo el Gran Hotel Paraná con el objetivo de achicarnos para poder seguir adelante»
«Sabemos que nuestra actividad está siendo fuertemente castigada por ésta situación, y la reactivación tardará mucho tiempo en llegar y sería imposible sostener los dos hoteles que, aún estando cerrados, nos han provocado gastos enormes debido a que son estructuras muy grandes que hay que mantener, pagar sueldos, impuestos, servicios y demás gastos con el agravante de no contar con ingresos desde hace más de tres meses»
«Hemos comenzado a convocar a nuestros colaboradores para ponerlos al tanto de la situación y en algunos casos, hacer propuestas de indemnizaciones para proceder a la desvinculación de un grupo de colaboradores. Esta situación se manejará dentro del respeto y cumplimiento que nos ha caracterizado siempre»
Las directoras de la empresa que firman el comunicado, son Carmen y Lila Yáñez. En el final del escrito manifiestan: «Nos queda un difícil camino por delante y deseamos junto a ustedes, poder transitarlo hacia la normalización de nuestra actividad», afirman y esperan que se sepa «comprender la situación».
]]>