La oposición apuntó contra la vicepresidente Cristina Kirchner por su renuencia a poner en marcha el sistema acusatorio en la provincia.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
la Cámara de Diputados dio esta tarde media sanción al proyecto para fortalecer la Justicia Federal de Santa Fe, el mismo prevé la creación de medio centenar de cargos judiciales entre fiscales, defensores y jueces de garantías.
La iniciativa se aprobó por amplia mayoría, con 214 votos positivos y cuatro abstenciones, estos últimos de los bloques de izquierda.
Si bien primó un clima de consenso durante el debate, lo cierto es que oficialistas y opositores se trenzaron en un intenso debate sobre las responsabilidades políticas por el avance narco en la provincia y su secuela de homicidios, que en 2022 dejó 288 muertos en Rosario.
“La narcocriminalidad que se da en nuestra provincia no tiene demasiados antecedentes. Según la Procunar, en Santa Fe se tramita el 20% de las causas de droga de todo el país. La violencia urbana tiene niveles inusitados en ese distrito y la cantidad de homicidios en Rosario cuadruplica la media nacional”, advirtió el diputado Roberto Mirabella, mano derecha de Perotti en la Cámara de Diputados.
“Este proyecto de ninguna manera soluciona el problema del narcotráfico -advirtió el diputado Pablo Tonelli (Pro)-. Es apenas un paso que debe ser acompañado de otras medidas que todavía están pendientes en el gobierno nacional”.
Los opositores apuntaron sus críticas hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner. A coro, los diputados santafecinos Enrique Estévez (socialismo), Federico Angelini (Pro) y Ximena García (UCR) le reprocharon que no constituya la Comisión Bicameral de Monitoreo del Ministerio Público, encargada de poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal que instaura el sistema acusatorio en todo el país. Este sistema, que actualmente solo se aplica en las provincias de Salta y Jujuy, permitiría agilizar las investigaciones judiciales de los delitos federales, como el narcotráfico y el crimen organizado.
“Sería positivo que el gobernador Perotti, aprovechando que está aquí en el recinto, se cruce al Senado con los legisladores de su provincia a pedirle a la vicepresidenta que ponga en marcha el sistema acusatorio en Santa Fe”, desafió el radical Fernando Carbajal.