Se rumorea desde hace tiempo que Meta, la empresa detrás de Instagram, está trabajando en una alternativa a Twitter.
Según un informe de Bloomberg, esta nueva plataforma no solo es real, sino que se lanzará al público antes de lo previsto. Aunque estará basada en Instagram, funcionará de forma independiente, es decir, tendrá su propia aplicación. Aún no se sabe el nombre exacto de la plataforma, pero en los materiales filtrados se hace referencia a ella como «la nueva app basada en texto para conversaciones de Instagram».
Se ha revelado que Instagram ha estado realizando pruebas de la nueva plataforma con celebridades e influencers en secreto durante varios meses. Bloomberg sugiere que esta alternativa a Twitter podría debutar tan pronto como en junio, lo que indica que su lanzamiento está muy próximo. Una característica interesante es que, aunque la plataforma tendrá su propia aplicación, permitirá conectarse con cuentas existentes de Instagram. Además, será compatible con otras alternativas descentralizadas a Twitter, como Mastodon, lo que permitirá a los usuarios encontrarse y seguirse desde diferentes aplicaciones.
Según una captura de pantalla compartida en la newsletter ICYMI, la nueva plataforma ofrecerá un feed similar al de Twitter. Los usuarios podrán compartir mensajes de hasta 500 caracteres, que podrán incluir texto, enlaces, imágenes y videos de hasta 5 minutos. También se enfocará en la seguridad y privacidad, manteniendo las restricciones de cuentas bloqueadas en Instagram y permitiendo bloquear ciertas palabras. Se podrán reportar spam, evitar menciones o respuestas de determinadas personas, entre otras funciones de seguridad.
Aunque no se ha establecido un plan de monetización para la nueva plataforma, esto podría significar que estará libre de anuncios al principio. Esto será bien recibido por aquellos que no son fanáticos del contenido patrocinado. Si todo va según lo previsto, es posible que en pocas semanas podamos disfrutar de «el Twitter de Instagram». Será interesante ver qué ofrece esta nueva plataforma, cómo atraerá a los usuarios habituales de Instagram y si logrará destacarse entre otras alternativas disponibles a la red social del pajarito, como Mastodon, Bluesky o Notes.