Dueños de droguerías tucumanas protestan en la puerta de la Legislatura por el beneficio impositivo que el gobierno de la provincia le está por otorgar a la empresa Suizo Argentina.
El gobernador Juan Manzur pidió que se exima durante cinco años de ingresos brutos a la empresa Suizo Argentina, a cambio de la construcción de un centro de distribución de medicamentos que dará trabajo a unas 50 personas.
El reclamo se agiganta porque Manzur no otorgó ningún beneficio impositivo para las Pymes tucumanas que estuvieron afectadas por la crisis económica desatada desde el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno nacional.
El legislador José Ricardo Ascárate (UCR) pedirá que el proyecto vuelva a comisión. “La droguería Suizo Argentina factura 400 millones de pesos mensuales en Tucumán, que corresponden 20 millones de pesos mensuales en ingresos brutos. En cinco años, el ahorro que tendrá esta empresa es de 1200 millones de pesos, señaló Ascárate.
Ascárate comparó la inversión que hará la empresa con el ahorro fiscal que tendrá. “Van a invertir 400 millones de pesos, pero el Estado tucumano va a perder de recaudar 1200 millones. Hay una diferencia de 800 millones además que se va a perjudicar a las otras droguerías tucumanas”, dijo.
Según datos de las droguerías locales, hay 250 familias que viven de la actividad en la provincia y se quedarían sin trabajo debido a la desigualdad impositiva para favorecer el monopolio de la droguería porteña.
Desde el espacio político Vamos Tucumán presentaron un proyecto de ley para que todas las droguerías tucumanas estén eximidas de ingresos brutos. ¿El oficialismo tucumano, que responde a Manzur, lo va a debatir o va a propiciar el monopolio?