













A pesar de la ola de contagios de coronavirus, una multitud protestó en las calles y plazas de todo el país contra el Gobierno de Alberto Fernández, al unísono grito de ¡libertad!
La marcha había sido convocada a través de las redes sociales para que el punto de encuentro sea el Obelisco porteño y las principales plazas del país. Luego del Obelisco, la gente marchó hacia Casa Rosada para mostrarle al presidente que no tenía carta blanca para gobernar, sino que la ciudadanía le va a fijar límites a las decisiones.
Los tres principales reclamos hacia el Gobierno eran: libertad, respeto a las instituciones y a la Constitución Nacional. Los organizadores, que también participaron de la manifestación del 20 de junio, dijeron: “Nos solidarizamos con los comerciantes que se están fundiendo, mientras el presidente se empeña en una cuarentena insostenible, con los productores que sufren violencia ante la inacción de las autoridades, y con los jubilados que, tras una vida de aportes, ven sus ingresos recortados por decreto.”
Y agregaron: “Pero, sobre todo, marchamos por los jóvenes y los niños, por su futuro, por el destino de un país que tiene todo para ser grande, si logra cortar las cadenas que lo amarran a una dirigencia autoritaria y corrupta”.
Los productores autoconvocados de Pergamino, mediante un comunicado, mostraron la preocupación por el aumento de la inseguridad rural que está afectando a todo el país. Frente a esta situación, reclamaron un pronunciamiento sobre la misma a las autoridades nacionales y provinciales, y a la dirigencia que conforma la Mesa de Enlace que profundice el reclamo para encontrar una rápida solución.
“El Estado es responsable de proteger a toda la sociedad y en un contexto donde para circular debes requerir todo tipo de permisos es llamativo, que los delincuentes se muevan con tanta comodidad”, dijeron.
Sin dudas, el hecho que movilizó a la gente fue la decisión de la Justicia de excarcelar al empresario Lázaro Báez, el más beneficiado con la obra pública en la anterior gestión kirchnerista. «El Poder Judicial está de feria desde marzo por la cuarentena, los abogados no podemos trabajar, pero la Justicia tiene tiempo para liberar estas personas acusadas y procesadas por corrupción», dijo una abogada de Pilar, Buenos Aires, que pidió mantener su nombre en reserva.
En las redes sociales, ayer fue tendencia en Twitter Argentina el hash tag «Albertorenuncia».
]]>