Mas de 40 pacientes se quedarían sin diálisis en Comodoro Rivadavia por una deuda del Gobierno provincial

Mas dolores de cabeza para el Gobierno de Mariano Arcioni al conocerse una delicada situación en la que se encuentra la empresa Diaverum, y que le exige al Gobierno provincial una actualización de deuda que data de diez meses.



No todo es coronavirus en Comodoro Rivadavia, también hay otras patologías y a esa lista se suman los pacientes que se deben realizar diálisis.

Carlos Mendieta, gerente de Diaverum se lamentó por la dura situación a la que se enfrenta la empresa de salud.

“Los pacientes de Comodoro corren riesgo, desde octubre del año pasado el Ministerio de Salud del Chubut tiene un desfasaje considerable respecto a valores que se pagan por tratamientos de diálisis”.

“Además de la deuda de la que se habla ya lleva diez meses de atraso, hay otro inconveniente que nos afecta actualmente. Nosotros hemos absorbido una deuda de bonos Ticadep de la provincia anterior al 2018”.

“Esa deuda es de $4.700.000 y todavía está pendiente, pero además de eso, el Ministerio de Salud nos adeuda desde Junio del año pasado”.

“Hay un problema visible entre el Ministerio y el Hospital Regional. Hay un problema de origen burocrático, nos adeudan ordenes de compra, y esto hay que remarcarlo”.

Sin órdenes no hay facturas

Mendieta explicó que las ordenes de compras son algo escencial para poder facturar.

En Comodoro Rivadavia el responsable de los pacientes que deben afrontar un tratamiento de diálisis, es el Hospital Regional.

El Hospital nos adeuda las órdenes de compras, sin esas órdenes nosotros no podemos facturar la prestación que ya brindamos hace diez meses a los pacientes“.

Sintetizando, la deuda es de diez meses de atraso. Entonces nosotros estamos brindando la prestación a pacientes del Ministerio de Salud y también a los de Incluir Salud que también esta bajo la misma órbita hace diez meses y no lo podemos cobrar“.

Estamos muy preocupados porque los costos han aumentado de una manera desproporcionada, y corremos un serio riesgo de que llegue el momento de no poder pagarle a nuestros empleados“.

También pedimos la recomposición de los valores porque el Ministerio de Salud nos paga por un tratamiento de diálisis $5217, muy por debajo de lo que paga SEROS por ejemplo que abona por paciente $7200“.

Necesitamos la actualización de deuda porque los insumos son importados y los valores que manejamos con la Provincia están muy desactualizados” finalizó Mendieta.

Lo cierto es que A Mariano Arcioni y a su Ministro de Salud, Fabién Puratich, se les suma otro frente de conflicto. Justo ahora que el coronavirus parece in crecendo, los enfermos renales se encontrarían con el peor de los panoramas.

Días decisivos para la Salud de la Provincia del Chubut, que justamente hace unos años ya está en terapia intensiva y no goza precisamente de buena salud.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual