
Según el proyecto de ley que se tratará mañana en el recinto, Manzur exime de pagar durante cinco años el impuesto a los ingresos brutos (facturación) a esta empresa de capitales porteños. Ingresos Brutos representa casi el 80 por ciento de la recaudación mensual de Tucumán.
Lo paradójico del asunto es que mientras Manzur otorga beneficios impositivos a empresas de otras provincias, las Pymes tucumanas no consiguieron ninguna prórroga de vencimientos ni exenciones impositivas para las que no pudieron trabajar durante el aislamiento social obligatorio.
En Tucumán existe la droguería Suiza, que hoy emitió un comunicado: «El gobierno quiere eximir del pago de ingresos brutos Tucumán a una conocida droguería porteña durante 5 años. Con esta decisión van a destruir a las droguerías locales, incluyéndonos.
«Después de 60 años de trabajo juntos les pedimos que nos apoyen en este reclamo. Estos monopolios de Buenos Aires buscan copar el mercado primero, destruyendo droguerías locales y después imponiendo condiciones a las farmacias.»
«Necesitamos de su apoyo para que este proyecto se frene el jueves se trata en la Legislatura. Tomemos conciencia de lo que está pasando, contamos con tu apoyo«, finalizó el pedido de la droguería Suiza.
El Diputado Nacional José Cano, el Legislador provincial José María Canelada, y el PRO Tucumán cuestionaron al Gobernador Manzur por la decisión que mañana se aprobará sin sobresaltos gracias a la mayoría automática de la legislatura local.
«Como tucumano estoy de acuerdo que a la provincia vengan inversiones y se genere empleo, pero en el proyecto que el Gobernador envió a la Legislatura, las droguerías de Tucumán deberían tener los mismos beneficios que se le dan a las empresas que vienen de Buenos Aires«, planteó Cano.
José María Canelada sostuvo que “mientras hay miles de PyMES y comerciantes tucumanos que pelean para no fundirse, el gobernador Juan Manzur elige eximir de impuestos a una megaempresa porteña que viene a vendernos espejitos de colores«.
«El tango dice que siempre se vuelve al primer amor y es evidente que nuestro mandatario no puede olvidar a las grandes droguerías que lo acompañan casi desde el comienzo de su carrera política. El problema es que el medio, están los tucumanos que vuelven a ver un Estado copado por los intereses individuales y los lobbies empresarios”, sostuvo Canelada.
Canelada anticipó su rechazo al proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para eximir del pago de Ingresos Brutos a una droguería que promete instalar una planta de distribución y fabricación en la provincia.
“Manzur tiene el mismo síndrome que su antecesor José Alperovich. Beneficios para sus amigos, mano dura para el resto de los contribuyentes. Lo hizo el ex gobernador con el Hotel Sheraton, lo repite el ahora Gobernador con esta droguería. Mientras tanto, a los comerciantes y empresarios tucumanos, cada vez se les exige más para poder seguir funcionando”, advirtió el parlamentario.
Canelada sostuvo la iniciativa de Manzur reabre una discusión política que estaba aplacada por la crisis del Coronavirus. “El gobernador se corrió el barbijo para mostrar su verdadera cara. Queremos una discusión de fondo sobre una provincia que es inviable con un Estado en el que solo tienen beneficios los amigos del poder. Hemos propuesto un paquete de iniciativas para aliviar a los comerciantes y emprendedores tucumanos que están afectados por la crisis, y genera empleo hoy. Queremos igualdad de trato para todos ”, concluyó.
Desde el PRO criticaron la doble vara de Manzur. «A los empresarios de afuera todo, para los tucumanos nada. Es llamativo que Manzur otorgue este tipo de beneficios a un rubro con el que estuvo muy ligado durante mucho tiempo, mientras los que sufrieron los efectos de la crisis económica por la pandemia no recibieron ningún mimo del Estado provincial«, señalaron desde el PRO Tucumán.
]]>