Manzur anunció un plan de obras públicas y extrañó al preso José López

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, presentó un ambicioso programa de obras públicas que alcanzaría los 30 mil millones de pesos, y la sombra de José López sobrevoló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.



Manzur presentó una serie de proyectos de obras públicas que necesita la provincia y en la que participaron todos los organismos descentralizados del gobierno y las autoridades legislativas de la Provincia.

El Primer Mandatario dejó en claro a los presentes que la idea del cónclave fue compartir, analizar y ver en qué estado están cada uno de los proyectos, “las obras en marcha, las que están para licitar y las propuestas a un futuro cercano para viabilizar”.

“Todos sabemos que durante la gestión pasada (durante el gobierno de Mauricio Macri) no tuvimos la posibilidad de avanzar en las obras públicas. Felizmente esto cambió, y hoy hay mucha expectativa”, expresó ayer Manzur ante el Gabinete.

Allí es cuando Manzur añoró al preso por corrupción José López, con quien Manzur tejió una excelente relación mientras fueron compañeros del gabinete de Cristina Kirchner.


Manzur con sus ex compañeros de Gabinete Nacional, López y De Vido, hoy presos por corrupción.

El cuestionamiento al gobierno de Mauricio Macri es porque el líder del PRO le exigía a todos los gobiernos que presentaran los proyectos ejecutivos con el presupuesto de la obra y en Tucumán esos proyectos no existían.

Durante su discurso de apertura, el titular del PE exhortó a su equipo a que no haya demoras en relación a la presentación  de la documentación técnica ante el organismo nacional que lo requiera. 

Estamos viendo voluntad y decisión política del Gobierno nacional, que nos quiere ayudar, nos quiere dar una mano, pero también hay que dejarse ayudar. Entre todos veamos qué tenemos, en qué estamos y cómo podemos ir hacia adelante”, señaló Manzur.

Del cónclave participaron el vicegobernador Osvaldo Jaldo; el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado, los ministros de Salud, Rossana Chahla; del interior, Miguel Acevedo; de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y de Seguridad, Claudio Maley.

El vicegobernador Osvaldo Jaldo aseguró que el motivo fundamental de la reunión fue para evaluar las obras que Tucumán tiene en ejecución como así también la cantidad de proyectos por área que se están preparando en todo el territorio provincial, algunos de ellos ya presentados en organismos a nivel nacional.


Otros tiempos con José López en funciones, hoy preso por la causa de los bolsos en el convento.

Cada municipio y comuna se ha expresado en los proyectos que tiene de obras de aquí en más, para conseguir primero la aprobación técnica y luego el financiamiento para poder ejecutarlo. Ha sido una reunión muy positiva, entendemos que la pandemia ha hecho mucho daño en cuestiones económicas y sociales, y es por eso que el rol del Estado es fundamental. Como lo viene haciendo el Gobierno Nacional con diferentes programas que la Provincia viene respaldando”, aseguró Jaldo.

Por su parte, la secretaria de Obras  Públicas, Cristina Boscarino comentó que de los proyectos presentados a nivel nacional son 90 las obras con un monto estimado en 30 mil millones de pesos.

Dentro de los pedidos que se presentó al ministro de Obras Públicas de Nación, ante la solicitud del gobernador, ya se han firmado algunos convenios en los que estarían incluidos el Sepapys y la Sat, en convenios con el Enhosa, por alrededor de 2.300 millones de pesos. También a través de Vialidad Nacional, para que Vialidad de la Provincia realice la obra del acceso de la Ruta 9, que es una obra que ronda los 380 millones de pesos. Y, a través del ministerio del interior, en beneficio de comunas e intendencias, hay convenios realizados por mil millones de pesos”, resaltó Boscarino.

La interventora de Instituto de la Vivienda, Stella Maris Córdoba, contó que en el encuentro tuvieron la posibilidad de exponer sobre cuáles son las obras en ejecución de Tucumán, tanto de viviendas como de mejoramientos habitacionales.

También, sobre obras que el organismo va a  iniciar a partir del mes de julio. “Hay obras que ya han sido adjudicadas pero que aún no se han iniciado y que representan un número importante de viviendas, algunas de San Miguel de Tucumán y otras del interior, como por ejemplo las 110 viviendas que se tienen que empezar a construir en Las Talitas, y otras 110 en San Andrés”.

Con respecto al programa de entrega de viviendas para lo que resta del 2020, Córdoba aseguró que aspiran a completar 2074 viviendas (entre las que se contabilizan las 180 de San Andrés, 166 de Lomas de Tafí, 500 en Las Talitas, 46 en Trancas y las 1339 de Manantial Sur.  “También tenemos una proyección de las viviendas que podemos entregar en el primer semestre del año 2021”, auguró.

La funcionaria se olvidó de nombrar que fueron obras iniciadas en el Gobierno de Mauricio Macri.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual