
«Si nosotros en la pandemia castigamos al que emprende, al que produce, al que comercia, ese se va a quedar en la vera del camino».
Sus declaraciones son en el marco de un análisis que realizó el Presidente uruguayo al referirse al rol del Estado en la lucha contra el Covid-19 que afecta a nivel global.
Mencionó al esfuerzo que hizo el Estado en su país al recortar un 20% del salario de la cúpula política y de todo aquel funcionario público que ganara más de 1900 dólares, $138.000 aproximadamente en nuestro país.
«En un momento tuvimos una presión muy fuerte de que había que generar más tributos al patrimonio a la gente que tiene emprendimientos mayores y yo me negué rotundamente ¿Por qué? Porque son los que están empujando y van a empujar la salida del país».
A su entender es el Estado el que tiene que dar el ejemplo para afrontar en conjunto con la población la situación que afecta tanto a la economía como al sistema sanitario.
Según datos que difunde diariamente la OMS se reportaron en Uruguay 907 casos de infectados, 26 de muertos y 818 de recuperados al 26 de junio.
El razonamiento del Presidente Lacalle Pou indica que «terminado esto, no es el Estado el que saca adelante a la población sino el particular el que va a encender más fuerte los motores y salir para adelante».
Sus dichos trascendieron luego de una presentación realizada para la Fundación Internacional para la Libertad (FIL).
Tal organización tiene como principales objetivos la defensa y la promoción de los principios de la libertad, la democracia y el Estado de derecho.
Su constitución ha sido una iniciativa de diversas instituciones y personalidades de ambos lados del Atlántico (Estados Unidos, Latinoamérica y Europa) en un momento de gran expectativa sobre la evolución política, social y económica de Iberoamérica. Es presidida por Mario Vargas Llosa.
En el marco de la Pandemia tal Fundación ha emitido otros comunicados entre ellos evidenciar que varios gobiernos de la región están tomando medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos.
]]>