Por Eduardo Manso
En las últimas horas se conoció el robo a un contratista rural de Daireaux. Pcia de Buenos Aires.
Dedicado a las aplicaciones terrestres dejó su máquina dentro un campo y le robaron una importante cantidad de objetos y accesorios.
La tecnología que se utiliza en estas máquinas es fantástica pero de mucho valor económico. En este caso gracias al rápido accionar de la Policía de La Patrulla Rural y la DDI local pudieron dar con el ladrón y recuperar la gran mayoría de lo robado.
Los casos de robos en campos cada vez se escuchan con mayor frecuencia.
Hace unos días también un tanque de combustible desapareció sin tener noticias aún.
Sabemos a la perfección que los robos siempre existieron y existirán, pero se presenta la duda si este aumento se debe a la situación compleja que vivimos o es simplemente que en esta zona del Sudoeste Bonaerense estamos encarando una mala racha.
Sí, podemos asegurar que hoy aprovechando la tecnología que nos ofrecen las redes sociales es sencillo dar a conocer este tipo de hechos delictivos y en cuestión de minutos convertirlo en una noticia de muchísima trascendencia.
Cuestión que le complica su accionar al delincuente y le hace difícil vender lo robado.
Pero el meollo de esta cuestión es que empecemos a naturalizar estos hechos y nos acostumbremos a vivir con miedo a los robos, que perdamos la tranquilidad de estos lugares maravillosos del interior.
El dicho dice… «la ocasión hace al ladrón«.
No dejemos las herramientas cerca de rutas o caminos.
Hagamos el esfuerzo de dejar los equipos en lugares donde haya gente circulando.
Estemos atentos a movimientos extraños de gente foraña y alertemos a los encargados de la seguridad facilitando su trabajo.
Por nada del mundo nos resignemos a perder lo más preciado que tenemos.
La tranquilidad de estos lares no se negocia.
Espalda con espalda hagamos que sea complicado para los amigos de lo ajeno.
]]>