La única verdad es la realidad: 18.679.605 argentinos son pobres y 3.859.816 indigentes

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo presentó el informe del último semestre de 2022.

Hugo Roldán
El Federal Noticias

“La única verdad es la realidad”, decía el General Juan Domingo Perón, afirmación que repitan Aristóteles y Kant. En la tarde de hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), presentó el informe semestral, correspondiente al segundo semestre del año 2022. El resultado dice que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1%. Dura realidad que vivimos los argentinos.

Estos porcentajes implican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de indigentes.

En el semestre anterior al informado (enero a junio de 2022) la pobreza había alcanzado al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos. En tanto, el nivel de indigencia fue del 8,8% en los primeros seis meses del año pasado. En tanto, en el segundo semestre del 2021 la pobreza fue del 37,3% y la indigencia del 8,2%. En conclusión, la pobreza creció en 1.400.00 de personas en el último semestre.

La línea de indigencia se mide por el costo de la Canasta Básica Alimentaria, por lo que la inflación de alimentos resulta una variable determinante. En ese sentido, los precios de la canasta básica alimentaria se aceleraron en la segunda parte del año pasado, lo que se combinó con una fuerte caída real de los ingresos del sector informal de la economía. Los salarios no registrados avanzaron apenas 65% durante todo 2022, 30 puntos por debajo de la inflación.

El avance del IPC a partir de julio de 2022, que recién se estabilizó en 5% durante el último bimestre del año, contribuye a que también haya aumentado la proporción de la población que no logra cubrir la canasta de bienes y servicios básicos. En la segunda mitad de 2022, la inflación mensual fue de 7,4% en julio; 7% en agosto; 6,2% en septiembre; 6,3% en octubre; 4,9 en noviembre y 5,1% en diciembre.

A nivel regional se observó un aumento de la pobreza en todas las regiones del país, sin embargo, la indigencia disminuyó en el Gran Buenos Aires. Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 43,6%; y Noroeste (NOA), 43,1%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 34,7%; y Pampeana, 36,3%.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual