Carabajal condenó el hecho que los más humildes no tendrán la garantía del acceso a la justicia ni del derecho a la defensa, ya que en el contexto de la justicia de falta no hay defensores oficiales, y los pobres no tendrán acceso a un defensor gratuito, ni posibilidades de defenderse ni de tener un juicio justo, entonces al no tener un defensor oficial lo más probable es que terminen presos, librados a la arbitrariedad de poder político.
Para ilustrar esta situación recordó la frase del arzobispo Romero defensor de los derechos humanos, que hiciera celebre Eduardo Galeano: «La justicia, es como la serpiente, sólo muerde a los descalzos».
Es ofensiva la desfachatez e impunidad de los funcionarios que incumplen y transgreden abiertamente las disposiciones básicas que le imponen a los demás y por las cuales quieren encarcelar a los formoseños
El legislador radical tambien aseguró que esta pandemia no abolió los derechos humanos, y lo que sancionaron va en contra de lo dispuesto por la corte Interamericana de los derechos Humanos en el Covid-19, que aconsejan que todas las medidas que restrinjan libertades y derechos humanos deben ser limitadas temporalmente, ajustadas a la legalidad, razonabilidad, estricta necesidad y acotadas en el tiempo.
Ricardo Carabajal también cuestionó la ofensiva desfachatez e impunidad de los funcionarios que incumplen y transgreden abiertamente las disposiciones básicas que le imponen a los demás y por las cuales quieren encarcelar a los formoseños. «Ellos si pueden dar conferencias sin barbijos, amontonar gente, y abrazarse sin respetar el distanciamiento, y si un ciudadano común sale a la vereda de su casa sin barbijo lo meten preso o tiene que pagar una fortuna en plena pandemia», reprochó
Esta ley que pretenden aplicar no es razonable, es desproporcionada al establecer penas tan duras cuando ni siquiera hay circulación viral en la provincia, y lo peor es atemporal, no tiene límite en el tiempo y no son de estricta necesidad.
Además cuando todo aconseja que en esta pandemia deben evitarse los hacinamientos por superpoblación en prisión y buscar razonablemente medidas alternativas a la privación de las libertades, acá por un barbijo estamos proponiendo todo lo contrario.
Esta modificación de un decreto dictado por la sangrienta dictadura militar, empeoró la misma restringiendo atemporalmente más derechos, ya no habrá garantía para los ciudadanos de acceso a justicia y del derecho a la defensa, y los más desprotegidos no tendrán acceso a un defensor gratuito, ni posibilidades de defenderse ni de tener un juicio justo, entonces al no tener un defensor oficial lo más probable es que terminen presos, reitero.
Lo que establecieron es muy vago, muy ambiguo. La conducta antijurídica debe estar perfectamente determinada, porque de lo contrario el ciudadano no sabe a qué atenerse, por eso el delito penal exige la tipificación, máxime cuando media una restricción a la libertad.
Esta Ley es totalmente antijurídico y lesivo contra la libertad de los formoseños, por eso votamos en contra del proyecto enviado por Gildo Insfran, aclaró.
]]>