La persistencia de la memoria, de Salvador Dalí

La persistencia de la memoria, conocido también como Los relojes derretidos​ es un cuadro del pintor español Salvador Dalí pintado en 1931. Realizado mediante la técnica del óleo sobre lienzo, es de estilo surrealista y sus medidas son 24 x 33 cm.​ El mítico cuadro es, al contrario de lo que muchos piensan, un lienzo bastante pequeño, pero no deja de ser fascinante y es una de las estrellas del MoMA de Nueva York donde se exhibe desde 1934.

Según el propio Dalí, que contaba con 28 años al pintarlo, dos cosas fueron su inspiración para este cuadro. En primer lugar se inspiró en los quesos camembert y la otra inspiración fue la teoría de la relatividad de Einstein. Dalí era un enamorado de la ciencia y siguió el trabajo del científico con curiosidad. Al parecer los relojes derritiéndose son un símbolo inconsciente de la relatividad del espacio y el tiempo.

Son relojes muy realistas que siguen marcando la hora (más o menos las 6 pm). La técnica de Dalí era muy académica y sus cuadros parecen sueños de verdad. Sabía hacer lo que él llamó «fotografías de sueños pintadas a mano».

El paisaje es simple; aparece el mar al fondo y una pequeña formación rocosa a la derecha de forma insólita. En primer plano a la izquierda, se observa un bloque probablemente de cartón tejido a mano, que hace las funciones de una mesa, sobre el que se disponen dos relojes, un árbol y en el centro de la obra aparece una extraña figura que simula una cabeza blanda, cuyo cuello se diluye en la oscuridad. Llama la atención la enorme nariz, la especie de lengua que sale de ella y el ojo cerrado con largas pestañas. La figura parece dormir sobre la arena. El artista ha colocado sobre esta figura un cuarto reloj, igualmente blando y que también parece derretirse o escurrirse. Los elementos anteriormente descritos se ambientan en lo que parece una playa desierta, con el mar y una cala rodeada de acantilados al fondo. El cielo y el mar se confunden.

La técnica de Dalí es precisa. El dibujo es académico, de líneas puras. Dalí pinta con fuerza y contrasta colores brillantes con colores sombres para crear una atmósfera como un sueño. La luz desempeña un poderoso papel y contribuye a configurar una atmósfera onírica y delirante.

El cuadro parece quedar dividido en una parte de enorme luminosidad (al fondo y a la izquierda) y otra de sombra (primer plano a la derecha). Respecto al esquema compositivo, predomina la horizontalidad, solo interrumpida por la verticalidad que marca el tronco del árbol y por las líneas curvas de los relojes y de la figura central, que parecen haber sido introducidas para proporcionar un lento movimiento a la quietud de esta playa.

Este cuadro fue realizado un día en que Dalí se encontraba indispuesto para ir al cine con su mujer y sus amigos. Mientras estaba solo en casa, el artista pintó en apenas unas horas el que sería uno de los cuadros más famosos de la historia del arte.

El surrealismo es una escuela artística que nace de la literatura y que pregona una gran libertad creativa. Se aleja del formalismo y busca en el inconsciente, en aquello que huye de la realidad, su materia prima.

El término fue acuñado por André Breton en el Manifiesto Surrealista de 1924 y se encuentra en el contexto de las vanguardias artísticas europeas, aunque no de las primeras, sino aquellas del período de entreguerras. Con fuerte influencia de las teorías psicoanalíticas de Freud, el surrealismo intenta alejarse de la lógica racional en las producciones artísticas, con miras a develar el subconsciente de los individuos.

El resultado es un arte simbólico, lleno de elementos que salen de la racionalidad y lo evidente. Esto se logra al desnudar los objetos cotidianos de la lógica que los envuelve.

Las obras del estilo surrealista dan pie a diferentes interpretaciones, ya que están cargadas de gran simbolismo y poseen pocas representaciones convencionales de la realidad. La persistencia de la memoria aborda la noción de la temporalidad y de la memoria.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual