BAHIA BLANCA: Mientras en la región se realizan rastrillajes y peritajes sin resultados, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas pidió al gobierno argentino que actúe en forma exhaustiva e inmediata en la investigación por la desaparición del joven Facundo Astudillo Castro, de 22 años, desaparecido el 30 de abril, cuando se dirigía desde Pedro Luro a Bahía Blanca.

Solicitó ademas que se tengan en cuenta todas las hipótesis posibles y la independencia de los profesionales intervinientes en la investigación del caso.
Por otra parte pidió que se brinden las medidas cautelares para la protección de los testigos que declararon en la causa.
Esta fue la respuesta a la intervención de la Comisión provincial por la memoria que reclamó su intervención. La ONU se refiere a las declaraciones de testigos y las contradicciones de los funcionarios policiales de la provincia de Buenos Aires, por la presunta vinculación de esa fuerza con la desaparición del joven.
Las pericias realizadas en su telefono y con la colaboración de las empresas proveedoras de internet indican que su última intervención en las redes fue el 29 de abril.
La policía federal realizó rastrillajes en la zona rural y basural de Mayor Buratovich y en la localidad de Pedro Luro hubo una manifestación para reclamar por el hallazgo de Facundo. Su madre encabezó esa marcha.
Se conoció también la última foto tomada a Facundo en el momento en que la policía de Mayor Buratovich lo indagaba, y donde se lo ve apoyado contra un patrullero. En la parte delantera y debajo del vehículo está la mochila que llevaba. Es la foto con la que se ilustra esta información en portada.
