La Oficina Anticorrupción (OA), a cargo de Félix Crous , abandonó su rol de querellante en las causas Los Sauces y Hotesur , donde se investigan supuestas maniobras de lavado de dinero de la familia Kirchner a través de la actividad hotelera. En estos casos están acusados la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus dos hijos, Máximo y Florencia, además de los contadores y abogados que habrían intervenido en las maniobras.

Quien tiene el rol de querellante actúa como acusador en la investigación, en paralelo con la fiscalía. Tiene acceso al expediente y puede proponer medidas de prueba y recurrir las decisiones judiciales.
La decisión de dejar de acusar a los Kirchner fue comunicada por la OA al Tribunal Oral Federal 5 (TOF), integrado por los jueces Daniel Obligado, Adriana Palliotti y Adrián Grunberg, a cargo del proceso oral por ambas causas. El juicio todavía no tiene fecha de inicio.
“El titular de este organismo ha decidido desistir del rol de querellante en la presente causa”, indica uno de los escritos. Las razones esgrimidas son tres: que las causas ya fueron elevadas a juicio y se encuentran en la etapa de instrucción suplementaria, que ya hay otra parte querellante, que es la Unidad de Información Financiera (UIF), y que los recursos humanos de la OA no son suficientes.
El escrito presentado, que lleva la firma de Crous, sugiere que no es facultad de ese organismo acusar en casos por lavado de dinero y que esa tarea le corresponde a la UIF. “El debido impulso de la acción penal en relación con las mismas, en cualquiera de las instancias procesales que signe su trámite, se encuentra adecuadamente garantizado por la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF), órgano rector en materia de lavado de dinero, que actúa en carácter de querellante estatal, como así también por el propio Ministerio Público Fiscal, titular de la acción penal pública en representación del interés general de la sociedad”, subraya el escrito.
“¿Qué hará la OA con las querellas de causas sobre corrupción kirchnerista?”, le preguntó LA NACION a Crous en enero pasado, cuando él acababa de asumir al frente del organismo. “Las querellas que están en juicio seguirán adelante”, dijo entonces el funcionario. Era un adelanto de la decisión que acaba de formalizarse: a pesar de que son investigaciones que llevan años, ni Hotesur ni Los Sauces están siendo juzgadas todavía. Así, Crous retiró a la OA de los casos más sensibles para la vicepresidenta y su familia.
Fuente: Candela Ini (La Nación)