El candidato de la Libertad Avanza incurre en una máquina de contradicciones de cara a las elecciones del 22 de octubre, pero además agita un nivel de violencia cuestionable.

Javier Milei está haciendo todo lo posible para dinamitar el apoyo que supo conseguir en las PASO del 13 de agosto último. La aparición el fin de semana con una motosierra encendida durante una caravana similó la quema del ataúd que hizo el dirigente sindical Herminio Iglesias en el cierre de campaña del peronismo en 1983, post dictadura.
El candidato libertario es una máquina de contradecirse sobre las políticas que piensa tomar en caso de desembarcar en la Casa Rosada. ¿Dolarizar? dentro de tres años. Las contradicciones entre Milei y sus asesores también alcanza a los empleados estatales, temas sensibles como la libre portación de armas o la famosa casta. Mientras castiga a la dirigencia política tradicional hace guiños a los sindicalistas Luis Barrionuevo y Facundo Moyano.
Hasta ahora no se sabe qué hará Milei en los primeros tres años de gestión. Todo lo que propone es para después del tercer año, con lo cual deja en evidencia la falta de un plan para gobernar.
La metáfora de la motosierra en teoría era simbolizar el achicamiento del estado. Sin embargo, eso no lo podrá concretar en los primeros tres años de gestión. Cabe recordar que el mandato presidencial dura cuatro años, según lo establece la Constitución Nacional.
Pero el uso de la motosierra en la caravana del último fin de semana alertó a más de uno. Simboliza violencia política y es algo que aterra a gran parte de la sociedad argentina. En 1983 el sindicalista Herminio Iglesias prendió fuego a un ataúd con los símbolos de la UCR y fue determinante para el triunfo de Raúl Alfonsín en esas primeras elecciones post dictadura.
