La Legislatura aprobó por unanimidad la Ley de Emergencia

La ley, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y podrá ser prorrogada por 1 año más, fue aprobada con los cambios introducidos al proyecto del Ejecutivo durante el trabajo en comisión.

La ley que declaró la emergencia económica, fiscal, financiera y social en la provincia determina que 2.000 millones de pesos se asignarán a herramientas financieras de asistencia al sector privado: el 50% se destinará a capitalizar al BTF con el objetivo de ofrecer líneas de crédito para el pago de sueldos, alquileres comerciales y la adquisición de bienes capital, entre otros.

El 50% restante, 1.000 millones de pesos, se destinarán al Ministerio de Producción para atender a personas que no sean sujetos de crédito en el sistema financiero formal. A cambio de eso, los beneficiarios no podrán efectuar despidos de sus trabajadores durante el plazo de 1 año.


Tambien se contempla la creación de un  Fondo de Asistencia Económica COVID-19 destinado a micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y cuentapropistas, entre otros, mediante el otorgamiento de subsidios no reintegrables de carácter monetario.

Además se autorizó al Ejecutivo a contraer endeudamiento por hasta 3 mil millones de pesos para contar con medios de financiamiento para atender las consecuencias de la emergencia con fondos que provendrán de un programa de asistencia del Gobierno Nacional.  

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual