La Justicia reabrió dos causas contra Cristina Kirchner: Hotesur – Los Sauces y el Pacto con Irán

La Cámara de Casación dejó sin efecto el fallo que había beneficiado a CFK, en las causas de los hoteles y sobre el memorándum con Irán.

Hugo Roldán
El Federal Noticias

Cristina Fernández y Máximo Kirchner seguirán vinculados a las causas.

BUENOS AIRES.- Las malas noticias son una constante en la familia Kirchner. Hoy la Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal, reabrió la Causa Hotesur – Los Sauces y ordenó que la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner enfrente un juicio oral, en el que será investigada por sus negocios hoteleros, al igual que su hijo Máximo Kirchner.

El tribunal penal también anuló el sobreseimiento en la causa por el memorándum con Irán, que tiene a la ex-presidente y varios funcionarios kirchneristas como acusados, y ordenó realizar el juicio oral.

Los camaristas Daniel Petrone Diego Barroetaveña decidieron apartar a los jueces del tribunal oral que sobreseyeron a la Vicepresidente en el caso Hotesur y Los Sauces, Daniel Obligado y Adrián Grünberg. No así a Adriana Palliotti, que había votado en disidencia. En el proceso por el pacto con Irán, por su parte, Petrone Barroetaveña apartaron también a los jueces Obligado, José Michilini y Gabriela López Iñiguez.

Cristina Fernández había eludido el proceso, porque en noviembre de 2021 un fallo del Tribunal Oral Federal 5, inesperadamente la sobreseyó junto a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. El TOF 5 sostuvo que era claro que no había existido delito y que, por ende, no hacía falta realizar el juicio.

La Justicia busca determinar si CFK recibió dinero de las empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López, como retorno por los negocios que ambos empresarios realizaron merced a sus buenas relaciones con el kirchnerismo.

Báez ya fue condenado en la Causa Vialidad junto con Cristina Kirchner, por haber sido favorecido con licitaciones con sobreprecios. En el caso de López, fue absuelto en el proceso de Oil Combustibles.

Recordamos que cuando el Fiscal Gerardo Pollicita envió a juicio el caso, sostuvo que los imputados “elaboraron un sistema destinado a transferir y disimular parte de las ganancias que se encontraban en poder de los empresarios, a los ex-presidentes Néstor y Cristina Kirchner y a su núcleo familiar, a través de préstamos, compra de propiedades, alquiler de los distintos complejos hoteleros de su propiedad, construcción de mejoras en dichos establecimientos y alquiler de propiedades”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual