
BUENOS AIRES.- La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró admisible el pedido de per saltum presentado por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli y será esta misma Corte la que resuelva la inconstitucionalidad de los traslados de los tres magistrados que investigaban causas sobre corrupción que tienen a la vicepresidenta Cristina Kirchner como principal imputada.
En un fallo firmado por los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, además de declarar la admisibilidad del recurso, también decretaron la suspensión del traslado hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
«Es preciso reconocer que el planteo constitucional ventilado en estas actuaciones excede el mero interés de las partes en el presente proceso y atañe al de la comunidad, desde que está en juego la interpretación constitucional de los traslados de los jueces federales», argumentaron los magistrados.
El diputado nacional Jorge Enríquez, especialista en temas judiciales, analizó el fallo. «La Corte se pronunció sobre al admisibilidad del per saltum, no falló ni a favor ni en contra del Gobierno. Lo hizo con efecto suspensivo, y el Consejo de la Magistratura no puede tomar ninguna decisión ahora. Otra interpretación es que la Corte agarró este caso por la gravedad institucional que hay por detrás, ya que son unos 60 magistrados que fueron trasladados sin pasar por el Consejo de la Magistratura, de los cuales unos 20 fueron durante la gestión de Mauricio Macri y el resto durante gobiernos kirchneristas. La moneda esta en el aire, pero no hay que hacer juicios definitivos», dijo Enríquez a El Federal Noticias.
]]>