La Argentina de la plandemia eterna

Desde la década del 90 en nuestro país se consolidaron nuevas modalidades en los ingresos de los más necesitados, les enseñaron un método de vida que hoy es un ancla para cualquier Gobierno, sea del partido que sea.

Por José Luis Olave
EL FEDERAL NOTICIAS

Tal vez en el afán de conseguir más votos, cosa que aseguraron, se transformaron en los líderes de la demagogia sin saber el mal que estaban creando para nuestro país. O tal vez sí fue intencional, lo cual es muy macabro.

En la Argentina siempre hubo pobres, hubo una clase media, y una clase alta, burguesa, los hoy llamados “chetos”. Los de clase alta es fácil distinguirlos por los lugares que frecuentan, como visten, sus vehículos, y porque en un gran porcentaje se agrupan en guetos llamados countries, mientras que la clase media es la que trabaja y corre permanentemente junto con parte de la clase baja para que la clase  alta siga viviendo tranquila. Así funciona el mundo, y así funcionará.

Pero me voy a detener en la clase más baja, la de los pobres, los que siempre esperan lo que vendrá de más arriba tal vez, ahí están los oportunistas y los que no tienen otra alternativa. Los vamos a subdividir, están los pobres que trabajan, y los que viven de planes.

Los Gobiernos populistas crearon para la clase más necesitada los famosos planes sociales, crearon el ejército más grande de rehenes que jamás se imaginaron, o tal vez lo idealizaron para un futuro, este, y así dominar las calles y las urnas.

Estos Gobiernos que dicen pensar en la gente, no hicieron más que darle una ametralladora cargada a un ciego. No les importa el daño que pueden causar, optaron por enseñarles a cobrar. Hay generaciones de argentinos que no vieron trabajar nunca a su padre ni a su abuelo.

Les enseñaron que tienen “derechos” y que los planes sociales forman parte de ese placebo para poder perpetuarse en el poder ¿Por qué decimos placebo? Porque no es el remedio, causa ese efecto de placer y bienestar que es casi igual al de ganarlo trabajando, pero causa más euforia.

Punteros políticos manejan los planes a diestra y siniestra, intercambiándolos por favores proselitistas, por asistencia perfecta en las manifestaciones, por matonear gente, por aplaudir discursos que no entienden.

Si usted que está leyendo piensa que es un pensamiento muy “facho”, lo invito a recorrer el interior del país. Tenemos un país rico, kilómetros y kilómetros cuadrados de tierra fértil, hay plantaciones, hay tierra para trabajar, ganado que criar, trabajo que no quiere hacer nadie. Argentina produce alimentos para abastecer a 10 argentinas.

¿Cuántos de estos que cobran planes cree que van a ir a sembrar o cosechar la verdura o la fruta? ¿Cuántos trabajan en la construcción? ¿Se da cuenta? El 90% son extranjeros ¿Sabe por qué?

Porque desde la implementación de los planes, las nuevas generaciones aprendieron que es más fácil y menos sacrificado esperar la fecha de cobro del plan  y pasar por el cajero a cualquier hora que tener que madrugar para ir a ganárselo. Es más fácil quedarse en las grandes ciudades aglutinados y hacinados en villas, “ranchando” con los compañeros en pequeñas viviendas y planeando su tiempo libre que es lo que más les sobra.

Hoy los gobiernos destinan más de $2.100.000 millones – aproximadamente el 63% del presupuesto – a los de alrededor de 27 planes sociales nacionales. Al que se le ocurra recortarlos le caerá las siete maldiciones del infierno, o lo que es peor, le harán piquetes todos los días, le cortarán rutas, le harán paros, manifestaciones rompiendo plazas, todas con el mismo pedido, “basta de hambre” ¿le suena conocido?

En la obsecuencia encontramos a los empleados públicos que nunca dejaron de cobrar, cobradores de planes que tampoco dejaron de cobrar, y los cobradores del famoso IFE que prometió ser un salvavidas para muchos y se lo terminaron dando a los de siempre.  Todos ellos encontraron en la cuarentena y en el aislamiento una razón para no “contagiarse” el coronavirus, y una vez más darle la razón al que nos metió obligadamente en casa.

En esta época de pandemia los trabajadores autónomos, que es la verdadera clase media, han sido los más golpeados por las medidas de aislamiento de la cuarentena, rigurosa y vil, pero efectiva y defendida por los obsecuentes de siempre.

Los préstamos de tasa cero a los autónomos y profesionales eran sólo un anuncio, porque si usted se  postula para  pedirlo y cumple con todos los requisitos, sólo se lo darán si no lo necesita. Es decir, todos los requisitos que le van a pedir son el equivalente a que usted está bien. Si usted no facturó en dos meses porque el Gobierno lo obligó a estar encerrado y sin poder trabajar, lo más probable es que no se lo den.

Por eso seguimos como estábamos, pendientes de que la gente que cobra los planes no les falte el dinero para que no se desmadre la situación,  en esta Argentina que está destinada a vivir de planes, dónde no importa cuánto tiempo haya tenido su negocio, o cuánto tiempo haya trabajado, acá  lo realmente importante siempre va a ser la capacidad para conseguir el contacto de un puntero y hacerse acreedor de un plan para cobrar.

Argentina puede salir y saldrá de la cuarentena, el país saldrá a flote como pueda porque este país se hizo trabajando y estamos acostumbrados a salir del barro, porque hay una clase que está acostumbrada a arremangarse y salir de cualquier situación adversa, y el desafío de hoy debería ser cambiar.

Cambiar como sociedad, aceptar tal vez que un grupo importante de personas viva del Estado y dedicarnos a enfocarnos en lo nuestro,  y de lo que estoy muy seguro y se lo firmo ya, es que si en la Argentina no cambia esta mentalidad de vivir del Estado mediante el cobro de planes, esta “plandemia” terminará sepultando nuestro país convirtiéndolo en Venezuela.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual