Intendentes piden que el esquema de subsidios al transporte público sea más federal y equitativo.

Los intendentes Adán Bahl (Paraná); Martín Llaryosa (Córdoba); Pablo Javkin (Rosario); y Emilio Jatón (Santa Fe), elaboraron un documento que dirigieron al jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero y al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. Los firmantes plantean que la situación actual resulta insostenible y que tal contexto se da por la inequidad en la distribución de subsidios nacionales y la caída del corte de boletos producto de la cuarentena y la posterior paralización del sistema.

“El transporte público urbano de pasajeros en colectivo es una actividad esencial al funcionamiento de las ciudades. De ahí la necesidad de encontrar una solución que permita su sostenimiento económico y técnico”, afirmó Adán Bahl.

El Intendente de Paraná también sostuvo que “contar con un sistema de transporte público urbano integrado y sustentable, capaz de atender las necesidades del vecino y que se adecue al proyecto de ciudad, demanda inversiones que con el nivel actual de subsidios son imposibles de afrontar. Una distribución más equitativa de los mismos, va a repercutir no solo en mejores condiciones de traslado para los vecinos, sino en mayores posibilidades de desarrollo para cada ciudad”.

El documento presentado a las autoridades nacionales:

Sr. Jefe de Gabinete de Ministros de la República Argentina, Santiago Cafiero.

Sr. Ministro de Transporte de la República Argentina, Mario Meoni.

Los que suscriben, intendentes de las ciudades de Córdoba, Rosario, Paraná y Santa Fe nos dirigimos a ustedes a fin de solicitar acciones urgentes para la resolución de la problemática del transporte urbano de pasajeros que afecta a nuestros vecinos y vecinas.

La situación que reviste el transporte urbano de pasajeros en colectivos se ha visto estructuralmente afectado en este nuevo modelo de organización social que nos plantea el COVID – 19. Por tanto entendemos que la situación obliga a repensar el transporte y la movilidad urbana, confluyendo a un sistema integrado de movilidad individual y grupal, pero readaptando y disponiendo inversiones específicas en pos de la movilidad sustentable; aún a sabiendas que no existe una única solución a la complejidad que hoy se presenta en el sector en general.

Particularmente, el Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en Colectivos, que se ha promovido como herramienta de movilidad durante los últimos años, y que ha ganado sustancialmente en envergadura a nivel sistema e infraestructura; es quien al día de hoy presenta el punto de inflexión sobre su sostenimiento.

La situación actual resulta insostenible, y en tal sentido, el estado general del país no repercute de igual manera en todas las jurisdicciones, principalmente en el interior. Tal contexto se da por la inequidad en la distribución de subsidios nacionales y la caída del corte de boletos producto de la cuarentena y la posterior paralización del sistema.

Pedimos que el esquema de subsidios al transporte público de pasajeros sea más federal y equitativo.

Por tanto, y en virtud de sostener una actividad que hace el funcionamiento de las ciudades y sus áreas metropolitanas; nos ponemos a disposición del gobierno nacional a los fines de encontrar una solución de manera propositiva que permita el sostenimiento económico y técnico del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros en Colectivo.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual