
Más de 300 intelectuales firmaron un documento, hace un tiempo, que titularon «infectadura«, que aseguraba que la democracia en la Argentina estaba en peligro. El argumento central era que el presidente, Alberto Fernández, había asumido el control de todo el Estado, con el Congreso y el Poder Judicial cerrado por la pandemia.
El fiscal Horacio Azzolín, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), tomó la denuncia realizada por Diego Gabriel Grasso, que señalaba al actor Juan Acosta por incitar al banderazo del 20 de junio último.
«Creo que todos tenemos derecho a salir a reclamar en un contexto «normal», pero en este caso, lo que se busca es empeorar la situación sanitaria del país, y así provocar una crisis institucional; por consiguiente, a mi entender, y por eso les acerco las pruebas, esto vas más allá de reclamar diferencias ideológicas, sino mas bien que va a perjudicar a un gobierno mediante la comisión de posible delito de atentado contra la salud pública», señala la denuncia que se difundió en redes sociales.
«Solicito que la fiscalía actúe de oficio contra este atropello institucional cuyos resultados nos afectará a todos y complicaría la situación sanitaria, la cual venimos cuidando la mayoría de los ciudadanos responsables y que además no podemos ver a nuestros familiares. Creo que esto se está yendo de las manos y es hora que tomen las medidas judiciales pertinentes. Ver como algunos se toman libertades, atropellan a aquellos que seguimos al pie la cuarentena desde hace 90 días ya, realmente provoca indignación, y bronca, porque uno siente que un grupo selecto puede hacer o decir lo que quiera sin consecuencia alguna, tal como lo hace Juan Acosta, mientras que el resto no podemos ni siquiera salir a trabajar para ganarnos el pan y poder pagar las cuentas que nos llegan», se lee en la denuncia.
Horacio Azzorín hizo capturas de pantalla de los tuits del actor Juan Acosta y elevó al presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Martín Irurzun, para que determine si corresponde iniciar una investigación judicial.
El actor Juan Acosta dijo: «Hay un fiscal que me denuncia junto a otros intelectuales porque dice que no acepto la cuarentena, mentira hace 100 días q la hago y la promulgo, yo lo voy a denunciar por mentiroso a el… no te dejes apretar ciudadano», sostuvo Acosta.
Azzorín es abogado, egresado de la Universidad Católica Argentina (1996), y desde fines de 2015, como titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). La UFECI tiene como misión principal desarrollar investigaciones preliminares y asistir a los fiscales en aquellos casos en los cuales el sistema informático haya sido el objeto del delito o haya sido el medio principal o accesorio para cometerlo.

La investigadora Sandra Pitta usó Twitter para referirse al tema. «Chiques, si me quieren armar una causa por lo de #infectadfura se están metiendo en un lío internacional. No digan que no avisé», escribió y tuvo una centena de adhesiones a su planteo.
Por su parte, Ricardo Benedetti, otro de los firmantes, señaló: «Si algún fiscal pretende armar causa a los que firmamos el documento «La Democracia está en peligro» por la mención de la palabra #infectadura, estará convalidando que efectivamente vivimos en ella. Que vengan nomás los autoritarios que pretenden amordazarnos, le daremos batalla», sostuvo.
La polémica denuncia judicial contra los intelectuales fue una de las tendencias en Twitter hoy.
El Federal Noticias intentó comunicarse con el fiscal Horacio Azzorín pero no pudo comunicarse.
]]>