La indigencia subió un 17%, producto de la devaluación del Gobierno después de las pasa.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
esta tarde el Instituto Nacional de Estadistas y Censos (INDEC), señaló que en el octavo mes del año, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 14,3%. Siendo aún más alta que los índices de inflación totales que fueron del 12,4%.
Una familia integrada por dos adultos y dos niños, necesitó $ 284.687 para no ser considerada pobre, según indicó el organismo estatal que conduce Marco Lavagna.
En el caso de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de la indigencia, fue aún más importante el salto de agosto, ya que subió un 17% respecto al mes de julio. Detallando que un hogar promedio requirió de $ 130.590, para cubrir las necesidades alimentarias básicas para subsistir.
La línea que mide la pobreza subió 14,3% en agosto, mientras que aumentó un 86,7% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 137,7% interanual. Por su parte, el umbral de la indigencia trepó un 17% en el octavo mes del año, acumuló una suba de 94,4% en el 2023 y un 146,4% en los últimos 12 meses.