Con una inflación imparable, la canasta básica de alimentos aumentó un 4,6%, en el quinto mes del año.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
En la tarde de hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos oficiales de la inflación en el mes de mayo, que marcó un 5,1%, la canasta básica alimentaria sufrió un incremento del 4,6%.
Lo que quiere decir, que una familia “tipo”, compuesta por dos adultos y dos niños necesitó un ingreso cercano a los $99.677 para no ser pobre y unos $44.499, para superar la situación de indigencia.
Tanto la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, como la canasta básica total (CBT), que marca el ingreso mínimo para no ser pobre, aumentaron 4,6% con relación al mes anterior.
De acuerdo al informe oficial, la canasta básica tuvo una suba anual del 54,7%, mientras que la situación más “crítica” se vio reflejada en la canasta alimentaria, ya que creció un 62,3%, marcando un récord histórico, ya que se convirtió en la más alta de los últimos 30 años.
La Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $ 32.258 mensuales por persona en mayo. Esa cifra significó un alza de 4,6% con respecto a abril y marcó la segunda desaceleración consecutiva, el dato previo había sido 6,2%