INDEC: en enero una familia necesitó $163.539 para no ser considerada pobre

La canasta básica aumentó 7,2%. Los productos de primera necesidad subieron más del 100% en el último año, superando a la inflación general.

Hugo Roldán
El Federal Noticias

En la tarde de hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), publicó los datos sobre pobreza e indigencia, correspondientes al mes de enero de 2023.

El INDEC informó que la canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, aumentó 7,2% en el primer mes del 2023. Lo que quiere decir que una familia compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó unos $ 163.539 para no ser considerada pobre.

En la misma sintonía está el caso de la medición sobre indigencia, ya que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), marcó también una suba del 7,2%, por lo que una familia tipo, requirió de $ 72.043para cubrir las necesidades básicas para la subsistencia.

La Canasta Básica Total (BBT) que mide el ente oficial, que incluye además de alimentos, otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a los $ 52.925 mensuales por persona en enero.

En el caso de la medición para indigencia, que solo considera la cobertura alimenticia imprescindible, sin ningún rubro más, se ubicó en los $ 23.315, por persona en el inicio del 2023.

En conclusión, las canastas que miden la pobreza y la indigencia se ubicaron por encima de la inflación tanto en su medición mensual, ya que enero cerró en el 6%, como en la interanual, en 2023 marcó un 109,8%, mientras que el mismo mes del año anterior llegó al 108%.

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual