Lo determinó la AFIP, al reducir de U$S3000 a U$S1000, el monto máximo que los argentinos pueden gastar para ingresar mercadería privada a la Argentina.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

La AFIP determinó éste viernes, reducir de U$S3000 a U$S1000 el monto máximo que los argentinos están habilitados a gastar a la hora de ingresar mercadería privada a la Argentina, a través del habitual servicio “puerta a puerta”.
Producto de la falta de dólares, en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Gobierno aplicó un aumento en el monto del cepo impuesto a la compra de productos en el exterior, desde Argentina, según se desprende del Boletín Oficial de hoy.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) achicó el monto máximo, para los que deseen ingresar mercaderias al país: pasará de U$S3000 a U$S1000 incluyendo mercadería, seguro y flete.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial este viernes, a través de la Resolución 5260/2022. En la misma se explican las razones que llevaron a esta decisión administrativa: “En el escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen en trato, deviene necesario la actualización de los valores FOB vigentes para la mercadería.
De esta manera, a partir de hoy, en todos los envíos que ingresen a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, destinados a personas humanas o jurídicas, el valor FOB tendrá que ser de hasta US$1000 por vuelo.