
Mediante distintos proyectos, Torres propone una serie de incentivos fiscales que beneficien y alivien al sector Pyme y los trabajadores independientes y sea motorizado a través de los jóvenes.
El régimen de Promoción del Empleo Joven contempla un universo poblacional beneficiado de jóvenes de 18 a 29 años que se encuentren desempleados o dentro del mercado informal de trabajo, y personas con discapacidad sin límite de edad.
Dentro de los empleadores beneficiarios, se incluyen Pymes o Empresas cuya facturación se haya reducido un 30% durante la pandemia producida por el Covid.
Esos beneficios, incluyen: exención de las contribuciones patronales por hasta 36 meses. (Comprende SIPA, INSSJP, FNE y Asig. Familiares). Incentivo a la contratación de jóvenes igual al 50% del Salario Bruto por 12 meses. Y abstención Administrativa de la AFIP en cuanto la aplicación de multas por las nuevas relaciones laborales que se generen en el marco de este régimen.
“Lamentablemente las medidas del Gobierno Nacional no alcanzan, tenemos que dimensionar el impacto concreto de esta crisis sanitaria en la economía real, y sobre todo en nuestra provincia”, mencionó.
Además expresó «la llamada nueva normalidad tiene que ver con asumir las dificultades y adaptarse. Por eso creo que es muy importante ser estratégicos a la hora de crear programas que no sean solo parches sino que realmente movilicen los engranajes de nuestras economías regionales”, finalizó Torres.
]]>