
Se espera el anuncio del gobernador Gustavo Valdés para mañana lunes, sobre las nuevas medidas que se implementarán en Corrientes.
Según un comunicado del Comité de Emergencia, la buena situación epidemiológica en Corrientes, permitiría que al ingresar a una nueva fase de cuarentena regulada se pueda programar la liberación de nuevas actividades.
El gobernador , en declaraciones radiales y en la charla debate “Coronavirus en Argentina” organizada por el espacio Unión Cívica Radical NEA de la cual participó junto con el ex secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein y el jefe del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, Luis Petcoff Naidenoff, afirmó que “en cuatro días, si nosotros no tenemos nuevos contagios, hacemos desaparecer el virus, o desaparece de la ciudad de Corrientes”. “El sistema de salud hoy está fortalecido. Tenemos sobredimensionado el sistema de salud, estamos preparados para lo peor”, agregó.
Además reconoció que el mayor desafío que se viene es la recuperación de la economía y se espera una apertura del turismo sin el mercado de Brasil que es el país sudamericano con mayor cantidad de contagios.
Con respecto a las medidas adoptadas en toda la provincia para contener los contagios de covid-19. dijo que “La custodia ejercida por cada uno de los intendentes, en el perímetro de las ciudades, sobre quién ingresa y quién egresa, permitió a Corrientes tener una claridad buena de saber quién está en cada una de las ciudades con un tablero de control, y con la digitalización de unas cinco mil a siete mil personas».
“Nosotros tenemos que seguir invirtiendo en estructura de salud. La estructura sanitaria actual para tratar covid-19 en Corrientes ya está prácticamente lista: es nuestro hospital que en diez días está completo, cien por ciento completo” concluyó.
El Comité de Emergencia reiteró la necesidad de acatar estrictamente las medidas indicadas para protegerse al transitar, usando el barbijo, manteniendo la distancia con otras personas, no generar aglomeraciones y respetar las medidas de higiene dispuestas por la autoridad sanitaria.
Con respecto al cruce a la provincia de Chaco que con dos nuevas muertes llega a los 41 fallecimientos por coronavirus, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, recordó que “el cruce a Resistencia sólo se justifica para actividades esenciales; la Policía también ayuda muchísimo para cumplir los protocolos y cada vez hay más herramientas de control”.