Guerra a la inflación: en julio trepó al 7,4%, la más alta en 2 décadas

El INDEC informó que en 7 meses del 2022, la suba de los precios marca un 46,2% y muestra niveles récord. Gráficos descriptivos.

Hugo Roldán
El Federal Noticias

En julio los argentinos perdieron otra “batalla” contra la inflación.

Esta tarde cuando el reloj marcaba las 16:00, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), dio a conocer las cifras de la inflación del mes de julio que marcaron el pico más alto en lo que va del año, con un 7,4%.

El porcentaje informado, es el más elevado en los últimos 20 años, desde abril del 2002 cuando registró un 10,4 %, y el más alto del gobierno de Alberto Fernández. Por su parte, en el acumulado interanual, es decir de julio de 2021 a julio 2022, suma un 71%, en los últimos doce meses.

El sector que presentó la mayor suba del séptimos mes del año fue “recreación y cultura” con un 13,2%, relacionado con las actividades y el turismo durante las vacaciones de invierno.

Le siguieron las subas en “equipamiento y mantenimiento del hogar”, con el 10,3% y en cuanto a “restaurantes y hoteles”, el impacto fue del 9,8%, también a raíz del receso invernal.

Imagen
Incremento porcentual en cada rubro.

En julio, la inflación de Argentina superó a la de Venezuela, que se ubicó en el 5,3%, según una medición independiente del gobierno de Nicolás Maduro.

Con el dato de junio, la Argentina ocupó el séptimo lugar luego de transcurridos seis meses del 2022, con el 64% acumulado en el último año, luego del Líbano con 211%, Sudan 199%, Venezuela 170%, Siria 139%, Zimbabwe 131% y Turquía 78%. De este modo, superó la suba de precios de varios países africanos: Etiopia 34,5%, Angola 23,9%, Sierra Leona 17,3%, Nigeria 16,1% y Zambia 15,7%.

Imagen
Muestra del incremento por regiones.

En julio, luego de la Argentina se ubicó Chile con el 1,4% (13,1% en un año); Colombia 0,8% (0,3%); Uruguay 0,7% (9,2%); Paraguay 0,7% (11,1%); México 0,7% (8,1%); Bolivia 0,6% (2%), Ecuador 0,2% (3,9%) y Brasil presentó una deflación del 0,7% (10,7% en 12 meses).

ElFederalNoticias.com es una novedosa plataforma digital de actualidad y noticias.

Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, salud, deportes y otras secciones de información general.

Suscribite a El Federal Noticias Suma tu aporte

Aporte por única vez

Suscripción Mensual