El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, inició un fuerte apriete para evitar que una marcha, que se realizó en todo el país, tenga un epicentro en la capital santiagueña.
Con un método que nada hace envidiar a la dictadura, la policía de Añatuya, un pueblo del interior santiagueño, intimó a Mariela del Pilar Cegna a cesar su convocatoria mediante Facebook para la protesta por una cuarentena inteligente.
Una metodología similar se aplicó en la capital de Santiago del Estero, cuando los profesionales de la salud fueron retenidos y amenazados por las fuerzas policiales, evitando la caravana de protesta. La policía identificaba a todos los vehículos que marchaban.
Mucha gente recordó la famosa anécdota que describe al caudillo santiagueño. “Yo soy como Carlos Juárez, pero mucho más hijo de puta”, se jactaba el mandamás Gerardo Zamora. Carlos Juárez había sido el señor feudal, dirigente histórico del peronismo que supo tener a la provincia en un puño. Zamora tampoco tiene mucho para envidiar.
Con estas medidas de Zamora, quedó en evidencia las penurias que pasa la ciudadanía, con regímenes que oprimen o regímenes represivos, los que en cualquiera de los dos casos son contrarios a la constitución nacional; es decir un régimen de gobierno opresor y represor, no solo de corte autoritario sino de un gobierno ruin y malsano.
Para llevar adelante esta política era necesario lograr el disciplinamiento del movimiento social a través del terror. Especialmente disciplinar económicamente a la clase obrera por el retroceso del empleo y el salario. Zamora lo hizo.

CIRCULO MÉDICO DEL ESTE AÑATUYA
COMUNICADO DE PRENSA
Informamos a la comunidad de Añatuya que en el día de la fecha y en consonancia con muchas ciudades del país , nuestro Círculo Médico decidió adherir a los reclamos que el personal de salud viene realizando el último tiempo como la judicialización de los médicos, el maltrato y la discriminación al personal de salud . Algunos de los integrantes realizamos la invitación en las redes sociales en la cual puntualizamos sería durante las horas de la tarde y con las medidas de seguridad.
Sorpresivamente una integrante de este colegio durante horarios de la siesta recibió una notificación policial en la cual manifestaba que por la información obtenida en su Facebook particular habían tomado conocimiento de esta convocatoria por lo que le indicaba que de producirse este hecho se procedería en forma penal y contravencional sobre los participantes.
Por lo que este colegio se ve en la obligación de realizar las siguientes observaciones :
1-El Derecho a peticionar y a manifestarse es un derecho constitucional.
2-La marcha se haría en vehículos y bajo las normas de prevención indicadas.
3-Que repudiamos el control y espionaje realizado en la redes sociales de las páginas de nuestros integrantes.
4-Que repudiamos la comunicación que tiene un carácter intimidante.
5-Que responsabilizamos al gobierno de la provincia de registrarse intimaciones, comunicación, medidas disciplinarias al personal de la salud de nuestra ciudad.
6- Que por lo sucedido recurriremos a organismos competentes en defensa de nuestros derechos.
Que renovamos nuestro compromiso con nuestra comunidad de brindar una salud de calidad para pesar de aquellos que lo impiden.