Después de ser el icono de los viajes aéreos durante más de cinco décadas, la producción del Boeing 747 se detendrá por completo, según informa Reuters, que ha explicado que Boeing había hecho sus últimos pedidos de piezas hace más de un año, marcando así el final del famoso avión de dos pisos que lleva fabricándose de forma ininterrumpida desde 1968.

Reuters atribuye esta información a fuentes de la industria y Boeing aún no ha confirmado que se vaya a terminar de definitivamente la producción del 747, aunque sus pedidos se han reducido drásticamente a medida que las aerolíneas comenzaron a cambiar a aviones más eficientes como el Boeing 787 Dreamliner o el Airbus A350. La demanda de aviones grandes ha disminuido aún más, ya que la pandemia de covid-19 ha reducido drásticamente la demanda de viajes aéreos de larga distancia, obligando también a las aerolíneas a reconsiderar la fabricación de aviones grandes como el 747.
Aunque la demanda de viajes comerciales haya disminuido tan drásticamente en estos últimos tiempos, ha habido un aumento en el tráfico de los aviones de carga en los últimos años, que le ha dado un buen impuso de ventas a la variante de carga del Boeing 747 (el Boeing 747-8F). Pero aunque haya habido un aumento de la demanda de transporte aéreo durante la pandemia de Covid-19, aparentemente no es suficiente para continuar con la nueva producción de los 747.
Si parece que ya llevamos un buen tiempo despidiéndonos del 747, es porque es justo lo que ha sucedido. Las aerolíneas se han tomado su tiempo para despedir al avión que fue fundamental en el cultivo de la aviación comercial de larga distancia tal como la conocemos (al menos antes de la pandemia). Varias aerolíneas de todo el mundo ya han retirado este modelo del funcionamiento. Los 747 de KLM hicieron sus últimos vuelos en marzo, y Qantas no tardó en seguirles. Algunas aerolíneas estadounidenses incluso dejaron de volar con ellos hace años, pero otras, como Lufthansa o British Airways, todavían mantienen sus 747 en activo y seguirán haciéndolo durante algún tiempo.
La decisión de eliminar la producción del 747 se produce después de que Airbus anunciase el mes pasado que se terminaría la producción del A380, también de dos pisos. El A380, algo más grande que el 747, no acabó triunfando como avión súper jumbo de larga distancia, y Air France retiró el modelo pese a que ha tenido una vida útil mucho más corta que la del Boeing 747.