El presidente confirmó hoy que la expropiación sigue siendo una alternativa ante la crisis de la empresa Vicentin, a pesar de que el gobernador de Santa Fé propuso una opción intermedia que deja de lado la expropiación y promueve la intervención judicial en la compañía.
«Si el juez dice que no a la propuesta, solo nos queda expropiar» , dijo el mandatario en declaraciones a radio El Destape.
El primer mandatario dijo que sigue «buscando los caminos para que el Estado se haga cargo de la cerealera Vicentín, resuelva los problemas y tengamos una empresa que nos permita ver como ese mercado funciona y se desarrolla». «Sigo diciendo que estoy dispuesto absolutamente a encontrar una solución alternativa», expresó.
En ese sentido, se mostró «de acuerdo» con la propuesta diseñada por el gobernador santafesino que intenta rescatar a la empresa sin expropiarla. «Valoro enormemente el esfuerzo de Perotti y espero que el juez nos dé la derecha», dijo Fernández.
«El propósito nuestro es que el Estado tenga la mayoría accionaria y se haga cargo de la empresa. Entre lo que tienen los bancos, lo que deben a los productores y a lo que por ahí podemos acceder comprando parte de las acciones con YPF, podemos llegar a más del 50%. El objetivo es controlar la empresa», enfatizó el mandatario.
Más temprano, en declaraciones a radio Mitre, Perotti explicó su plan: «Le presentamos al Presidente y su equipo de trabajo una propuesta lo suficientemente sólida, que ya presentamos ayer al juez como la figura de una intervención que desplace a los actuales directivos de Vicentín, para inyectar recursos y rescatar la empresa, algo que sin el Estado, es imposible».
Sobre la posibilidad de expropiar la empresa, el jefe de Estado dijo entender lo que ese concepto provoca en sectores de la sociedad. Esta tarde habrá manifestaciones en distintos puntos del país en «defensa de la propiedad privada».
«No soy un necio. Sé que la palabra expropiación irrita a muchos sectores de la sociedad y que además le hicieron creer a la gente que es un invento chavista. Pero la expropiación está en nuestra Constitución Nacional desde siempre. No estamos atentando contra la propiedad privada; estamos rescatando una empresa en quiebra», afirmó Fernández.
Ayer, el Gobierno sufrió un revés cuando el juez Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores de Vicentín, dispuso que el directorio de la cerealera vuelva a ocupar sus funciones y desplazó a los interventores dispuestos por el Poder Ejecutivo Nacional, que pasarán a ser solo veedores de la firma.
«Son llamativas las conclusiones a las que llega el juez, con el que absolutamente discrepo. Es disparatado, es un dislate jurídico de magnitud. Al juez hay que explicarle que los DNU son leyes y no la voluntad del ejecutivo», sostuvo el Presidente. Anteayer, el presidente había mandado a la periodista Cristina Pérez a leer la Constitución Nacional y la Ley de Expropiaciones. Luego, la periodista difundió el fallo que le daba la razón: el Poder Ejecutivo no puede intervenir una empresa por DNU.
]]>