María Laura Garrigós de Rébori fue designada como interventora del Servicio Penitenciario Federal.

El presidente anunció hoy la intervención del Servicio Penitenciario Federal en medio de la polémica por los pedidos de excarcelaciones con la excusa del coronavirus, con más de diez casos de infectados y de violentos motines en mayo en la cárcel de Devoto que generaron destrozos, más la renuncia del director del SPF, Emiliano Blanco.
La ex jueza de Casación Penal de la Ciudad de Buenos Aires y fundadora de la agrupación Justicia Legítima, María Laura Garrigós de Rébori es muy cercana a Cristina Kirchner.
Uno de los primeros personajes en celebrar la intervención fue Luis D’Elía quien está preso, cumpliendo una condena de tres años y nueve meses de prisión que le fue impuesta por la toma de la comisaría 24 de La Boca, ocurrida en el año 2004.
D’Elía, en su cuenta de Twitter publicó “Como preso político celebro que @alferdez haya designado como interventora del Servicio Penitenciario Federal a la compañera María Laura Garrigos de Revorí“.
La fuerte duda sobre quién toma las decisiones en el Gobierno se profundiza cada vez que el presidente tiene que justificar sus acciones con la frase ““La decisión fue mía, no de Cristina”.
La designación de una ex Jueza cercana a Cristina, y el proyecto de intervención y estatización de la empresa agro-industrial Vicentin, con la presencia de una senadora mendocina (Anabel Fernández Sagasti) del riñón del cristinismo al lado del presidente, dejan un interrogante más sobre el verdadero rol de la vicepresidente en el gobierno de Alberto Fernández.